Dirigente evista detenido por amenazas a vocales electorales

Enrique Mamani fue aprehendido en La Paz tras amenazar públicamente a vocales del TSE y promover violencia contra el orden constitucional.
unitel.bo

Policía boliviana detiene a dirigente evista por amenazas a vocales electorales

Enrique Mamani fue aprehendido en La Paz tras revelar direcciones de autoridades. El Ministerio de Gobierno lo investiga por promover violencia contra el orden constitucional. Ocurrió el viernes por la noche y este sábado enfrentará audiencia cautelar.

«Tenemos identificados a los traidores de la Patria»

El dirigente intercultural amenazó públicamente a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), incluidos el vocal Dina Hassenteufel y Tahuichi Tahichi, durante una conferencia. «Si no liberan a los detenidos, daremos datos de sus familiares», advirtió. Además, exigió la renuncia del presidente Luis Arce y promovió bloqueos de caminos.

Operativo y cargos

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) ejecutó la orden de aprehensión sin detalles sobre el procedimiento. Mamani enfrentará denuncias por terrorismo y atentado al orden constitucional, según el ministro de Gobierno, Roberto Ríos: «Quien siembra odio no representa al pueblo».

Antecedentes: Tensión política en Bolivia

El evismo ha incrementado protestas y confrontaciones con fuerzas estatales en semanas recientes. Incidentes paralelos incluyen enfrentamientos en Cochabamba, donde heridos policiales y retención de militares en Chapare fueron reportados. Las amenazas a autoridades electorales ocurren en un contexto de polarización por procesos judiciales y demandas de renuncia gubernamental.

Justicia en marcha

El caso de Mamani podría escalar tensiones entre simpatizantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y el gobierno. Su audiencia cautelar definirá si queda en prisión preventiva, mientras las autoridades insisten en que los operativos contra acciones violentas continuarán.

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF