Expertos restauran Tiwanaku con apoyo de EEUU

Un equipo internacional liderado por la Universidad de Utah inicia la restauración de Tiwanaku, financiado por EEUU, incluyendo escaneo 3D y conservación de monumentos.
El Deber

Expertos internacionales restauran Tiwanaku por primera vez con apoyo de EEUU

Un equipo de la Universidad de Utah y 100.000 dólares del Fondo de Preservación Cultural de EEUU impulsan la conservación del sitio arqueológico. Las labores incluyen limpieza de esculturas, mapas digitales y un protocolo de restauración. EL DEBER entrevistó a la experta griega Aliki Milioti, quien destacó la conexión histórica con monumentos de su país.

«Tiwanaku no es solo de Bolivia, es de la humanidad»

La conservadora Aliki Milioti, con 25 años de experiencia en monumentos griegos, lidera el proyecto junto a arqueólogos bolivianos. «Las piedras son la voz de una civilización sin documentos escritos», afirmó. El trabajo, financiado por EEUU, prioriza la eliminación de líquenes en el templo de Kalasasaya y la creación de un sitio web educativo.

Detalles de la intervención

Se han ejecutado tres acciones clave: escaneo 3D del complejo, registro audiovisual de la comunidad local y etiquetado de cada piedra. «Si algo sucede, todo quedará documentado digitalmente», explicó Milioti. El protocolo de conservación, inédito en el sitio, servirá para futuras intervenciones.

¿Museos para salvar los monumentos?

La experta sugirió trasladar piezas clave a espacios controlados, como se hace con el David de Miguel Ángel. «La naturaleza y los conflictos humanos degradan irremediablemente las piedras», advirtió. La decisión requeriría consenso internacional, ya que Tiwanaku es Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.

Una alianza con historia

EEUU ha destinado dos millones de dólares a preservar patrimonio boliviano desde 2001, bajo un acuerdo bilateral renovado cada cinco años. Rebecca Webb, de la embajada estadounidense, lo calificó como «un reflejo de la amistad entre ambos pueblos».

Cuando el pasado choca con el presente

Tiwanaku, con 1.500 años de antigüedad, enfrenta amenazas modernas: bloqueos y conflictos sociales redujeron sus ingresos turísticos (250.000 bolivianos mensuales). Gonzalo Choque, director del CIAAT, alertó que las protestas alejan a los visitantes extranjeros. Paralelamente, el centro invierte dos millones de bolivianos para recuperar la pirámide de Akapana.

Legado para las próximas generaciones

El proyecto no solo frena el deterioro físico, sino que democratiza el acceso al sitio mediante tecnología. El portal web, disponible en agosto, permitirá visitas virtuales y educación sobre esta civilización. La intervención marca un precedente en la conservación de patrimonio en Bolivia.

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída