Trump levanta prohibición de vuelos supersónicos en EE.UU.

El Gobierno de EE.UU. elimina la restricción de vuelos supersónicos vigente desde 1973, permitiendo aviones más rápidos que el sonido bajo nuevos estándares de ruido.
TechCrunch

Trump levanta prohibición de vuelos supersónicos en EE.UU. tras 52 años

El Gobierno estadounidense permitirá aviones más rápidos que el sonido. La orden ejecutiva firmada este viernes elimina la restricción vigente desde 1973. Boom Supersonic, desarrolladora de este tipo de aeronaves, celebra la medida.

«De Nueva York a Los Ángeles en menos de 4 horas»

El presidente Donald Trump firmó una orden que instruye a la FAA a eliminar la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense. La norma exige que los aviones cumplan estándares de ruido, evitando que los «sonic booms» sean audibles en tierra. «Es una barrera regulatoria, no física», declaró el CEO de Boom Supersonic.

Detalles técnicos y reacciones

La medida incluye la creación de certificaciones basadas en niveles de ruido, según explicó Michael Kratsios de la Casa Blanca. Boom Supersonic, cuya aeronave XB-1 rompió la barrera del sonido en enero, calificó la decisión como un paso clave para «el regreso de los vuelos supersónicos comerciales».

Otras órdenes ejecutivas

Trump firmó dos disposiciones adicionales: una para acelerar el desarrollo de drones y vehículos eléctricos de despegue vertical, y otra para crear un grupo de trabajo federal sobre restricciones de vuelo de drones.

Un sueño de velocidad desde los 70

La prohibición de vuelos supersónicos sobre tierra se estableció en 1973 debido al impacto del ruido. El Concorde, operado hasta 2003, solo podía volar a velocidad supersónica sobre océanos. Boom Supersonic busca revivir este mercado con tecnología más silenciosa.

El futuro vuela más rápido

La medida podría reactivar la industria de transporte supersónico, reduciendo tiempos de vuelo transcontinental. Su implementación dependerá del desarrollo de aeronaves que cumplan los nuevos estándares acústicos.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título