Trump levanta prohibición de vuelos supersónicos en EE.UU.

El Gobierno de EE.UU. elimina la restricción de vuelos supersónicos vigente desde 1973, permitiendo aviones más rápidos que el sonido bajo nuevos estándares de ruido.
TechCrunch

Trump levanta prohibición de vuelos supersónicos en EE.UU. tras 52 años

El Gobierno estadounidense permitirá aviones más rápidos que el sonido. La orden ejecutiva firmada este viernes elimina la restricción vigente desde 1973. Boom Supersonic, desarrolladora de este tipo de aeronaves, celebra la medida.

«De Nueva York a Los Ángeles en menos de 4 horas»

El presidente Donald Trump firmó una orden que instruye a la FAA a eliminar la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense. La norma exige que los aviones cumplan estándares de ruido, evitando que los «sonic booms» sean audibles en tierra. «Es una barrera regulatoria, no física», declaró el CEO de Boom Supersonic.

Detalles técnicos y reacciones

La medida incluye la creación de certificaciones basadas en niveles de ruido, según explicó Michael Kratsios de la Casa Blanca. Boom Supersonic, cuya aeronave XB-1 rompió la barrera del sonido en enero, calificó la decisión como un paso clave para «el regreso de los vuelos supersónicos comerciales».

Otras órdenes ejecutivas

Trump firmó dos disposiciones adicionales: una para acelerar el desarrollo de drones y vehículos eléctricos de despegue vertical, y otra para crear un grupo de trabajo federal sobre restricciones de vuelo de drones.

Un sueño de velocidad desde los 70

La prohibición de vuelos supersónicos sobre tierra se estableció en 1973 debido al impacto del ruido. El Concorde, operado hasta 2003, solo podía volar a velocidad supersónica sobre océanos. Boom Supersonic busca revivir este mercado con tecnología más silenciosa.

El futuro vuela más rápido

La medida podría reactivar la industria de transporte supersónico, reduciendo tiempos de vuelo transcontinental. Su implementación dependerá del desarrollo de aeronaves que cumplan los nuevos estándares acústicos.

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER