Bloqueadores atacan ambulancia y golpean a pacientes en Cochabamba

Manifestantes agredieron a cuatro heridos y destruyeron una ambulancia durante protestas en Vinto. El Gobierno condenó los hechos como actos de vandalismo.
unitel.bo

Bloqueadores atacan ambulancia y golpean a pacientes en Cochabamba

Manifestantes agredieron a cuatro heridos y destruyeron el vehículo de emergencia. Los hechos ocurrieron en Vinto durante protestas por la candidatura de Evo Morales. El Gobierno calificó los actos como «vandalismo» y aseguró que continuarán los operativos policiales.

«No existe justificación para atacar servicios de salud»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, condenó «enérgicamente» el ataque ocurrido la noche del viernes cerca del puente Khora. «Una ambulancia fue vandalizada mientras realizaba su labor de salvar vidas», declaró en redes sociales. La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que los manifestantes bajaron a los pacientes a la fuerza y golpearon al personal médico.

Reacción gubernamental

Ríos anunció que las operaciones policiales «continuarán sin descanso» para restablecer el orden. El Ejecutivo responsabilizó a sectores afines a Morales por las protestas, que exigen su inscripción como candidato presidencial y la renuncia del presidente Luis Arce.

Protestas con trasfondo político

Los bloqueos en Cochabamba forman parte de una ola de movilizaciones impulsadas por simpatizantes del MAS, que acusan al TSE de impedir la postulación de Morales. Paralelamente, critican la gestión económica de Arce. Este episodio marca un escalamiento de violencia en las manifestaciones, que ya habían derivado en enfrentamientos previos con fuerzas de seguridad.

Un puente demasiado lejos

El ataque a la ambulancia ocurre en un contexto de creciente polarización política en Bolivia, donde sectores oficialistas y disidentes del MAS se enfrentan por el control del partido. Las protestas persisten pese al vencimiento de los plazos legales para inscripciones electorales.

¿Hasta cuándo la tensión?

La escalada de violencia obligará al Gobierno a reforzar su estrategia de seguridad, mientras los manifestantes mantienen su presión. El impacto en la población civil, especialmente en servicios esenciales como la salud, podría definir el rumbo de las negociaciones políticas.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales