Bloqueos y falta de combustible paralizan siembra en Cochabamba

Protestas y desabastecimiento de diésel afectan la producción agrícola y exportaciones en Cochabamba, con un 20% de caída en la siembra de invierno.
Opinión Bolivia

Bloqueos y falta de combustible paralizan siembra y exportaciones en Cochabamba

La Cámara Agropecuaria advierte un 20% de caída en producción. Cinco días de protestas y desabastecimiento de diésel afectan la seguridad alimentaria y compromisos internacionales. La siembra de invierno, clave para cubrir el déficit de maíz, está en riesgo.

«El campo no puede esperar»: crisis con múltiples frentes

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) alerta que los bloqueos y la escasez de combustible «limitan totalmente» al sector. Cochabamba consume 2 millones de litros diarios de diésel y gasolina para actividades agropecuarias, pero lleva 14 días sin abastecimiento regular. 26 días de bloqueos en 2025 ya han reducido la producción en un 20%, según Rolando Morales, vicepresidente de la CAC.

Efecto dominó en mercados y exportaciones

Más de 40 camiones con banano están varados en el Trópico, paralizando envíos a mercados internacionales. 22 mil familias bananeras y 6 mil productores de piña y palmito enfrentan pérdidas. Ramiro Guillén, gerente técnico de la CAC, subraya: «Incumplir compromisos internacionales es grave». Los fletes se encarecen y los precios locales podrían subir por los costos de transporte alternativo.

Siembra de invierno en peligro

Bolivia importa 600 mil toneladas de maíz al año para cubrir su déficit. Cochabamba produce 120 mil toneladas, vitales para avicultura y lechería. Morales advierte: «Si no sembramos ahora, el déficit empeorará». La región abastece a La Paz, El Alto, Oruro y Potosí. 1 millón de dólares diarios en actividad agropecuaria están en juego.

Un sector bajo presión histórica

Cochabamba mueve 10.5 millones de dólares diarios en agricultura, comercio y logística. El agro, con 400 mil familias, aporta el 10% de esa cifra. La CAC exige «soluciones estructurales» y sugiere una cumbre presidencial con los actores del conflicto.

¿Quién pone freno a la crisis?

La CAC insta a las autoridades a actuar para evitar mayor escasez de alimentos y pérdidas económicas. El retraso en la siembra y la paralización de exportaciones podrían agravar la inseguridad alimentaria y la inflación local.

Estudio cuestiona el mito del alemán más puro en Hannover

Una investigación analiza si Hannover realmente habla el alemán más puro, desafiando una creencia histórica promovida como atractivo turístico
Zum Schützenfest in Hannover geht die 'Lüttje Lage', eine spezielle Kombination aus Schnaps und Bier picture alliance / dpa / FAZ+

Dos modelos de IA superan el test de Turing tras 75 años

GPT-4.5 y Llama-3.1 lograron engañar a humanos en el 73% y 56% de los casos, marcando un hito en
Un robot humanoide que utiliza inteligencia artificial AFP / FAZ+

Horas extras en Alemania: 11% de trabajadores superó su jornada en 2024

El 11% de los trabajadores alemanes realizó horas extras en 2024, con mayor incidencia en los sectores financiero y
Trabajadores en una oficina realizando horas extras dpa / F.A.Z.

Cómo un simple ‘Ach’ puede afectar el ambiente laboral

Un análisis sobre cómo expresiones ambiguas como ‘Ach’ pueden generar tensiones y malentendidos en el entorno laboral, según la
¿Es sospechoso tomar vacaciones según los colegas? dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Economistas empresariales reclaman mayor participación en debates públicos

Expertos critican la escasa presencia de economistas empresariales (BWL) en discusiones clave como pensiones o energía, pese a ser
Los miembros del Consejo de Expertos para la Evaluación del Desarrollo Económico General: en el comité suelen ser nombrados economistas. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Miles de fans despiden a Ozzy Osbourne en Birmingham

Una multitud acompañó el féretro de Ozzy Osbourne en su ciudad natal, Birmingham, en un emotivo homenaje con flores
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. AGENCIAS / BBC

FIL La Paz Bicentenario: entradas diferenciadas y abono especial

La XXV Feria Internacional del Libro de La Paz ofrece descuentos para estudiantes, abono especial por el Bicentenario y
Visitantes de la Feria Internacional del Libro de La Paz 2025 en su primer día. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Universitarios alemanes recuperan hobbies tradicionales para reducir pantallas

Estudiantes en Alemania están adoptando manualidades como el tejido para reducir el tiempo en redes sociales y mejorar su
Strickkino in Oldenburg dpa / FAZ.NET

Marisa Paredes será homenajeada en el Festival de San Sebastián 2025

La actriz española Marisa Paredes será el rostro del 73º Festival de San Sebastián, recibiendo un homenaje póstumo en
Póster del Festival de San Sebastián con la imagen de Marisa Paredes Manuel Outumuro / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autora alemana reflexiona sobre madurar en la universidad

Lina von Coburg comparte su evolución de estudiante desorientada a adulta autónoma en un artículo sobre el crecimiento personal
Typischer Studentenalltag Plainpicture / FAZ.NET

Organizaciones exigen sancionar acoso político contra candidatas

La Coordinadora de la Mujer denuncia cinco casos de violencia política contra candidatas en Bolivia, incluyendo sexualización y amenazas,
De derecha a izquierda: Eva Copa, Mariana Prado, Susana Bejarano, Toribia Lero y Karla Robledo. Información de autor no disponible / ERBOL

FC-BCB presenta Biblioteca Biográfica en FIL-LP por Bicentenario

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia exhibirá la colección ‘Rumbo al Bicentenario’ en la Feria Internacional del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible