Bloqueos y falta de combustible paralizan siembra en Cochabamba

Protestas y desabastecimiento de diésel afectan la producción agrícola y exportaciones en Cochabamba, con un 20% de caída en la siembra de invierno.
Opinión Bolivia

Bloqueos y falta de combustible paralizan siembra y exportaciones en Cochabamba

La Cámara Agropecuaria advierte un 20% de caída en producción. Cinco días de protestas y desabastecimiento de diésel afectan la seguridad alimentaria y compromisos internacionales. La siembra de invierno, clave para cubrir el déficit de maíz, está en riesgo.

«El campo no puede esperar»: crisis con múltiples frentes

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) alerta que los bloqueos y la escasez de combustible «limitan totalmente» al sector. Cochabamba consume 2 millones de litros diarios de diésel y gasolina para actividades agropecuarias, pero lleva 14 días sin abastecimiento regular. 26 días de bloqueos en 2025 ya han reducido la producción en un 20%, según Rolando Morales, vicepresidente de la CAC.

Efecto dominó en mercados y exportaciones

Más de 40 camiones con banano están varados en el Trópico, paralizando envíos a mercados internacionales. 22 mil familias bananeras y 6 mil productores de piña y palmito enfrentan pérdidas. Ramiro Guillén, gerente técnico de la CAC, subraya: «Incumplir compromisos internacionales es grave». Los fletes se encarecen y los precios locales podrían subir por los costos de transporte alternativo.

Siembra de invierno en peligro

Bolivia importa 600 mil toneladas de maíz al año para cubrir su déficit. Cochabamba produce 120 mil toneladas, vitales para avicultura y lechería. Morales advierte: «Si no sembramos ahora, el déficit empeorará». La región abastece a La Paz, El Alto, Oruro y Potosí. 1 millón de dólares diarios en actividad agropecuaria están en juego.

Un sector bajo presión histórica

Cochabamba mueve 10.5 millones de dólares diarios en agricultura, comercio y logística. El agro, con 400 mil familias, aporta el 10% de esa cifra. La CAC exige «soluciones estructurales» y sugiere una cumbre presidencial con los actores del conflicto.

¿Quién pone freno a la crisis?

La CAC insta a las autoridades a actuar para evitar mayor escasez de alimentos y pérdidas económicas. El retraso en la siembra y la paralización de exportaciones podrían agravar la inseguridad alimentaria y la inflación local.

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa