Trump sube aranceles al 50% para relanzar manufactura en EE.UU.

El presidente Trump eleva aranceles a importaciones de acero y aluminio al 50%, buscando proteger empleos, pero expertos advierten riesgos en cadenas de suministro y costes para empresas.
POLITICO

Trump sube aranceles al 50% para relanzar la manufactura en EE.UU.

La industria ya muestra señales de contracción. La medida busca proteger el empleo obrero, pero aumenta los costes para empresas que dependen de acero y aluminio importados. Expertos advierten riesgos en las cadenas de suministro.

«Los aranceles golpean a quienes querían proteger»

El presidente Donald Trump elevó los aranceles a importaciones de acero y aluminio al 50%, argumentando que fortalecerá la producción nacional. Sin embargo, un informe del Instituto de Gestión de Suministros revela que el sector manufacturero lleva tres meses en declive. «La estrategia es miope frente a cadenas globalizadas», critica Gordon Hanson de Harvard.

Reacción empresarial

La Asociación Nacional de Fabricantes pidió un «pase rápido» para eximir materias primas esenciales. El 45% del aluminio y 25% del acero usados en EE.UU. son importados, según datos federales. Andrew Siciliano de KPMG alerta: «Subirán costes de producción o se reducirán ganancias».

Entre la teoría y la práctica

Trump defiende que los aranceles crearán empleos bien pagados y cadenas más seguras. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, promete «más fundiciones de acero en tres años». Pero analistas como Ernie Tedeschi prevén que el crecimiento excluirá sectores clave como semiconductores, mientras agricultura o construcción retrocederían.

El dilema laboral

Un informe del Banco de América señala que la relocalización dependerá de automatización, no de mano de obra masiva. «Los empleos serán mucho menores que hace décadas», subraya Hanson. Julia Coronado añade que algunas empresas podrían trasladar plantas a México o Canadá para evitar aranceles intermedios.

Un experimento con alto riesgo político

El éxito o fracaso de los aranceles podría definir la coalición republicana, cada vez más dependiente del voto obrero. Aunque el déficit comercial bajó en abril y el empleo se mantiene, la incertidumbre frena inversiones. El Índice de Optimismo Manufacturero cayó a niveles pandémicos.

Menos puestos de los esperados

El análisis del Yale Budget Lab proyecta un crecimiento del 1.3% en cinco años si se mantienen los aranceles, pero con ganancias desiguales. La clave estará en si las empresas absorben costes o los trasladan a precios, afectando la demanda final. Trump insiste en su apuesta: «¡EE.UU. está caliente!», publicó en Truth Social.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título