Policía enfrenta resistencia violenta en bloqueos de Cochabamba

Más de mil efectivos intentan desbloquear la ruta al occidente, enfrentando ataques con dinamita y piedras desde cerros cercanos.
El Deber

Policía intenta desbloquear ruta al occidente entre dinamitas y piedras

Más de mil efectivos movilizados enfrentan resistencia violenta en Cochabamba. El operativo busca reabrir la vía tras cinco días de bloqueos. Autoridades denuncian traslado de manifestantes desde el Trópico para sostener las protestas.

«Un terreno complicado con ataques desde las alturas»

La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, confirmó que los manifestantes atacan con dinamitas y piedras desde cerros cercanos. «Todos los esfuerzos están dirigidos a abrir la vía, pero protegiendo a los policías», señaló. Hasta ahora, los efectivos lograron despejar el tramo hasta Parotani con maquinaria pesada, pero el avance hacia Sayari sigue bloqueado.

La estrategia policial

Arraya explicó que más de mil policías resguardan los puntos ya liberados, como el río Khora, para evitar que los bloqueos se reinstalen. «También debemos responder a las marchas diarias en la ciudad de Cochabamba», añadió. El operativo se mantiene en Parotani mientras se define cómo actuar ante la resistencia violenta.

Traslados desde el Trópico y acusaciones políticas

El Gobierno denunció que se está movilizando a personas desde el Trópico de Cochabamba, bastión del expresidente Evo Morales, para reforzar los bloqueos. Arraya detalló: «Anoche hubo un gran movimiento hacia Sipe Sipe y Parotani». Mientras, el presidente Luis Arce acusó a Morales de ser el «instructor» de las protestas, que exigen su renuncia y denuncian la crisis económica.

El alcance nacional del conflicto

Los bloqueos, iniciados el lunes, afectan a siete de los nueve departamentos, con más de 30 puntos de conflicto. Cochabamba es el más aislado, repitiendo el escenario de las protestas del año pasado. Las carreteras al occidente son claves para el transporte de mercancías y pasajeros.

Un déjà vu de tensiones políticas

Los bloqueos evocan las crisis recurrentes en Bolivia, donde movilizaciones afines a Morales han usado carreteras como método de presión. El Trópico de Cochabamba, base del MAS, históricamente concentra apoyo al expresidente. Esta estrategia de protesta ya mostró su impacto en 2024, paralizando regiones enteras.

La ruta sigue en juego

El éxito del operativo policial dependerá de controlar las zonas altas, donde se concentran los manifestantes. Mientras, el aislamiento de Cochabamba y la escalada de violencia podrían prolongar la crisis, con efectos directos en el abastecimiento y la movilidad nacional.

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Juez del TDJ de La Paz recibe detención domiciliaria por caso consorcio

El juez Helmer L. enfrentará proceso en libertad con fianza de 40.000 bolivianos por su vinculación al caso consorcio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral ratifica la fecha del segundo debate presidencial con los ocho candidatos en La Paz, manteniendo
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / URGENTE.BO