Candidato de ADN mantiene su postulación pese a tensiones internas

Paulo Rodríguez Folster rechazó pedidos de renuncia y admitió conflictos en su alianza, afirmando que sigue adelante con su candidatura presidencial.
unitel.bo

Candidato de ADN afirma que mantiene su candidatura pese a tensiones internas

Paulo Rodríguez Folster rechazó pedidos de renuncia y admitió conflictos en su alianza. El aspirante presidencial difundió un video este jueves respondiendo a críticas por supuestos incumplimientos electorales y disputas económicas dentro de su partido.

«Principios por encima del dinero»: la defensa del candidato

Rodríguez Folster lamentó que discusiones administrativas y económicas se hayan hecho públicas, calificándolo como un factor que «debilita la credibilidad política». «No he venido a rendirme ni a transar con lo inaceptable», declaró, insistiendo en que cumplió todos los requisitos legales, incluida la libreta militar.

Críticas desde su propia alianza

El candidato reconoció «tensiones internas crudas» en ADN, reflejadas en declaraciones públicas de otros miembros. Aunque no detalló los motivos, vinculó los conflictos a diferencias sobre el manejo de recursos: «Creo firmemente que los principios deben estar por encima del dinero».

Ausencia en campaña

Según Unitel Digital, Rodríguez Folster no ha aparecido en actos públicos recientes, lo que alimentó rumores sobre su posible retiro. En el video, negó esas versiones: «Sigo adelante con mi candidatura a la presidencia».

Un partido bajo presión

ADN enfrenta desafíos organizativos semanas antes de las elecciones. La alianza Libertad y Progreso no logró contener las disputas internas, evidenciadas en pedidos de renuncia al candidato y filtraciones sobre problemas financieros.

¿Sobrevivirá la candidatura?

La continuidad de Rodríguez Folster dependerá de su capacidad para unificar a su partido. Mientras él insiste en ofrecer «una alternativa real», las divisiones podrían afectar su imagen ante los votantes.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.