Evistas ratifican bloqueos y exigen renuncia de Arce

Manifestantes evistas mantienen 30 puntos de bloqueo en carreteras nacionales, exigiendo la renuncia del presidente Luis Arce y la habilitación de Evo Morales como candidato.
Opinión Bolivia

Evistas ratifican bloqueos y exigen renuncia de Arce

Los manifestantes mantienen 30 puntos de bloqueo en carreteras nacionales. Las protestas, lideradas por organizaciones sociales afines a Evo Morales, cumplen cuatro días y afectan principalmente a Cochabamba y Santa Cruz. Exigen la renuncia del presidente Luis Arce y la habilitación de Morales como candidato.

«No habrá tregua hasta que Arce renuncie»

Los dirigentes evistas descartaron cualquier pausa en las movilizaciones. Vicente Choque, líder del Trópico de Cochabamba, afirmó: «Nuestra lucha es por los recursos naturales y la gente humilde». Enrique Mamani, representante intercultural, pidió llevar las protestas a La Paz «hasta que Arce se vaya».

Bloqueos y respuesta policial

La Policía despejó temporalmente algunos puntos, pero los manifestantes los reactivaron. Según la ABC, los cortes persisten en al menos 30 ubicaciones, interrumpiendo el tránsito entre Cochabamba, Santa Cruz y el occidente. Juanita Ancieta, de las Bartolinas, aseguró que la medida continuará «en los nueve departamentos».

Críticas al gobierno y al TSE

Los evistas acusaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de «ilegitimidad» y exigieron el encarcelamiento de sus vocales. Choque también atacó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, calificándolo como «el peor traidor» por postularse con otro partido.

Un conflicto con raíces políticas y económicas

Las protestas surgen en un contexto de crisis económica y división en el oficialismo. Los evistas buscan forzar la candidatura de Morales, inhabilitado por el TSE, mientras Arce enfrenta presiones por el descontento social. Es la cuarta jornada de bloqueos, replicando estrategias de movilización históricas en Bolivia.

El país espera una salida

La tensión persiste sin diálogo visible entre el gobierno y los manifestantes. La CIDH ya monitorea la situación, pero los bloqueos siguen afectando la circulación y la economía regional. El desenlace dependerá de la respuesta estatal o de posibles negociaciones.

Asesinan a tiros a un abogado en Guayaramerín

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros frente a su domicilio en Guayaramerín. Un sujeto en motocicleta
El abogado fue victimado afuera de su domicilio. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Jhonny Fernández defiende su gestión de obras en Santa Cruz ante limitaciones presupuestarias

El alcalde Jhonny Fernández defiende su gestión en Santa Cruz, destacando la construcción récord de 425 km de pavimento.
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz de la Sierra. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Aprehenden a un brasileño con 337 kilos de marihuana en Puerto Suárez

Efectivos de la UMOPAR aprehendieron a un ciudadano brasileño e incautaron 337,4 kilos de marihuana en un operativo en
Operativo antidrogas en Puerto Suárez / Información de autor no disponible / EL DEBER

Reino Unido reconoce Estado palestino e iza su bandera en la embajada de Londres

El Reino Unido ha reconocido formalmente al Estado palestino con una ceremonia en su misión diplomática en Londres. El
La bandera palestina ondea frente a la misión diplomática en Londres. / Reuters / Clarín

Trump vincula paracetamol en embarazo con autismo y anuncia fármaco experimental

La administración Trump anunciará un posible vínculo entre el uso de paracetamol (Tylenol) durante el embarazo y el autismo,
Donald Trump durante un acto público. / Shutterstock / Clarín

Ley obliga a Arce y ministros a permanecer en Bolivia tres meses tras su mandato

La Ley 1352, promulgada en 2020, establece que el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y sus ministros
Luis Arce junto a David Choquehuanca y María Nela Prada / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hamás publica un video del rehén israelí Alon Ohel con un mensaje forzado

Hamás difunde un video de Alon Ohel, rehén israelí de 24 años, anunciando su muerte «ineludible». La publicación coincide
Alon Ohel, secuestrado por Hamás. / Información de autor no disponible / Clarín

Zambrana critica a Lara por sus declaraciones contra la prensa

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, cuestionó las declaraciones del candidato vicepresidencial Edmand Lara, quien instó a
Agustín Zambrana y Edmand Lara / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Diputado pide citar a Marcelo Arce por su encuentro con Dorgathen en Paraguay

El diputado Carlos Alarcón solicita a la Fiscalía que cite a declarar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa posterga el apoyo de Súmate a candidato del balotaje

La agrupación APB-Súmate definirá a qué candidato apoyará en el balotaje durante un congreso en la primera quincena de
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Una estudiante muere en una avalancha humana durante un concierto en un colegio de Oruro

Una estudiante falleció y otra resultó gravemente herida tras una avalancha en un evento escolar en Oruro. El grupo
Presentación del grupo Sangre Cumbiera / RRSS / Unitel Digital

Al menos 14 muertos en un motín y fuga masiva en una cárcel de Ecuador

Al menos 14 personas, incluyendo un guardia, murieron en un enfrentamiento entre bandas en la cárcel de Machala, Ecuador.
Imagen ilustrativa de una prisión / Reuters / Clarín