Evistas ratifican bloqueos y exigen renuncia de Arce

Manifestantes evistas mantienen 30 puntos de bloqueo en carreteras nacionales, exigiendo la renuncia del presidente Luis Arce y la habilitación de Evo Morales como candidato.
Opinión Bolivia

Evistas ratifican bloqueos y exigen renuncia de Arce

Los manifestantes mantienen 30 puntos de bloqueo en carreteras nacionales. Las protestas, lideradas por organizaciones sociales afines a Evo Morales, cumplen cuatro días y afectan principalmente a Cochabamba y Santa Cruz. Exigen la renuncia del presidente Luis Arce y la habilitación de Morales como candidato.

«No habrá tregua hasta que Arce renuncie»

Los dirigentes evistas descartaron cualquier pausa en las movilizaciones. Vicente Choque, líder del Trópico de Cochabamba, afirmó: «Nuestra lucha es por los recursos naturales y la gente humilde». Enrique Mamani, representante intercultural, pidió llevar las protestas a La Paz «hasta que Arce se vaya».

Bloqueos y respuesta policial

La Policía despejó temporalmente algunos puntos, pero los manifestantes los reactivaron. Según la ABC, los cortes persisten en al menos 30 ubicaciones, interrumpiendo el tránsito entre Cochabamba, Santa Cruz y el occidente. Juanita Ancieta, de las Bartolinas, aseguró que la medida continuará «en los nueve departamentos».

Críticas al gobierno y al TSE

Los evistas acusaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de «ilegitimidad» y exigieron el encarcelamiento de sus vocales. Choque también atacó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, calificándolo como «el peor traidor» por postularse con otro partido.

Un conflicto con raíces políticas y económicas

Las protestas surgen en un contexto de crisis económica y división en el oficialismo. Los evistas buscan forzar la candidatura de Morales, inhabilitado por el TSE, mientras Arce enfrenta presiones por el descontento social. Es la cuarta jornada de bloqueos, replicando estrategias de movilización históricas en Bolivia.

El país espera una salida

La tensión persiste sin diálogo visible entre el gobierno y los manifestantes. La CIDH ya monitorea la situación, pero los bloqueos siguen afectando la circulación y la economía regional. El desenlace dependerá de la respuesta estatal o de posibles negociaciones.

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG