Sectores evistas ratifican bloqueos y exigen renuncia de Luis Arce

Dirigentes afines a Evo Morales anuncian que no levantarán las protestas hasta que el presidente Luis Arce renuncie, denunciando crisis económica y escasez de dólares.
unitel.bo

Sectores evistas ratifican bloqueos y exigen renuncia de Luis Arce

Dirigentes afines a Evo Morales anuncian que no levantarán las protestas. Cumplen cuatro días de movilizaciones en Cochabamba, exigiendo la habilitación del expresidente y soluciones a la crisis económica. Rechazan el llamado a la unidad de Andrónico Rodríguez.

«No va a haber cuarto intermedio»: La lucha se intensifica

El Pacto de Unidad evista ratificó este jueves los bloqueos y afirmó que continuarán «hasta que Luis Arce renuncie». Enrique Mamani, dirigente intercultural, declaró: «No vamos a descansar hasta que este gobierno devuelva cada centavo y los magistrados vayan presos». Las protestas, centradas en Cochabamba, también denuncian la escasez de dólares y combustible.

Rechazo a Andrónico y ampliación de las movilizaciones

Omar Ramírez, de la CSUTCB evista, aseguró que «las movilizaciones serán más masivas» y tildó a Andrónico Rodríguez de «el peor traidor». Acusó al candidato de Alianza Popular de pactar con el Gobierno y el TSE. «Nuestra lucha no es solo por candidatos, es por los recursos naturales y la gente humilde», enfatizó.

Antecedentes: Una crisis con múltiples frentes

Los bloqueos surgen tras la inhabilitación de Evo Morales por el TCP y se agravan por la crisis económica, con protestas por el alto costo de vida y la falta de divisas. Andrónico Rodríguez, exaliado de Morales, ahora es visto como adversario tras su llamado a la unidad y su candidatura oficialista.

El pulso político sigue en las calles

Los evistas mantendrán la presión con bloqueos y movilizaciones nacionales, mientras el Gobierno enfrenta demandas simultáneas: resolver la crisis económica y contener el descontento social. La polarización entre sectores oficialistas y evistas marca el escenario preelectoral.

Santiago Paz, hermano del presidente, combina fútbol y política

Santiago Paz, hermano del presidente Rodrigo Paz, compagina su carrera como arquero en GV San José con estudios de
Santiago Paz es arquero en el equipo San José

Trabajador confiesa el asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador confesó el asesinato de su empleador en Santa Cruz, motivado por malos tratos. Tras el crimen, robó
Imagen sin título

Hombre apuñalado en el centro de Santa Cruz de la Sierra

Un hombre resultó herido por arma blanca en el centro de Santa Cruz de la Sierra. El ataque ocurrió
Imagen sin título

Recuperan el cuerpo de un minero fallecido en una laguna del Chacaltaya

Efectivos de Bomberos recuperaron el cuerpo de un minero cooperativista desaparecido en una laguna del nevado Chacaltaya, tras un
Los efectivos trasladan los restos del minero.

Anciano muere tras recibir un golpe al intentar mediar en una pelea en Cochabamba

Un hombre mayor falleció al intervenir en una discusión en Cochabamba. Recibió un golpe, cayó al suelo y perdió
Momento en el que la víctima interviene en la discusión de dos hombres

TSE entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre a tres días de su posesión

El Tribunal Supremo Electoral entregó las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa de la Libertad
Imagen sin título

Adolescente asaltada por ciclista cerca del zoológico de Santa Cruz

Un individuo en bicicleta, con barbijo y gorra, robó el celular y dinero a una adolescente en el zoológico
El atacante quedó grabado en cámaras de seguridad

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de Jeanine Áñez y ordena su libertad

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia contra la expresidenta Jeanine Áñez y ordenó su
Foto tomada de las redes sociales de Jeanine Áñez

La Cámara de Diputados de Bolivia restituye la Biblia y el crucifijo en su juramento

La Cámara de Diputados de Bolivia restituyó la Biblia y el crucifijo para el juramento tras 16 años, en
Sesión de juramento de diputados en la Cámara Baja de Bolivia

Paz consolida seis hitos clave antes de asumir la presidencia de Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz ejecutó hitos clave antes de su posesión, incluyendo el desembolso de 3.100 millones de
Rodrigo Paz Pereira, junto a su esposa, emite su voto tras lo cual se declaró ganador. Fue el 19 de octubre.

Paz posesionará a su gabinete en la Asamblea tras asumir la Presidencia

Rodrigo Paz posesionará a su gabinete ministerial el mismo día de su juramento presidencial, rompiendo la tradición. El acto
Fuerzas militares practican ejercicios en la plaza Murillo, para la llegada de los invitados especiales a la posesión de Rodr

Presidente electo Rodrigo Paz recibe credenciales en acto solemne en Sucre

El presidente electo Rodrigo Paz recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral en la Casa de la Libertad
Todo listo en la Casa de la Libertad.