Sectores evistas ratifican bloqueos y exigen renuncia de Luis Arce

Dirigentes afines a Evo Morales anuncian que no levantarán las protestas hasta que el presidente Luis Arce renuncie, denunciando crisis económica y escasez de dólares.
unitel.bo

Sectores evistas ratifican bloqueos y exigen renuncia de Luis Arce

Dirigentes afines a Evo Morales anuncian que no levantarán las protestas. Cumplen cuatro días de movilizaciones en Cochabamba, exigiendo la habilitación del expresidente y soluciones a la crisis económica. Rechazan el llamado a la unidad de Andrónico Rodríguez.

«No va a haber cuarto intermedio»: La lucha se intensifica

El Pacto de Unidad evista ratificó este jueves los bloqueos y afirmó que continuarán «hasta que Luis Arce renuncie». Enrique Mamani, dirigente intercultural, declaró: «No vamos a descansar hasta que este gobierno devuelva cada centavo y los magistrados vayan presos». Las protestas, centradas en Cochabamba, también denuncian la escasez de dólares y combustible.

Rechazo a Andrónico y ampliación de las movilizaciones

Omar Ramírez, de la CSUTCB evista, aseguró que «las movilizaciones serán más masivas» y tildó a Andrónico Rodríguez de «el peor traidor». Acusó al candidato de Alianza Popular de pactar con el Gobierno y el TSE. «Nuestra lucha no es solo por candidatos, es por los recursos naturales y la gente humilde», enfatizó.

Antecedentes: Una crisis con múltiples frentes

Los bloqueos surgen tras la inhabilitación de Evo Morales por el TCP y se agravan por la crisis económica, con protestas por el alto costo de vida y la falta de divisas. Andrónico Rodríguez, exaliado de Morales, ahora es visto como adversario tras su llamado a la unidad y su candidatura oficialista.

El pulso político sigue en las calles

Los evistas mantendrán la presión con bloqueos y movilizaciones nacionales, mientras el Gobierno enfrenta demandas simultáneas: resolver la crisis económica y contener el descontento social. La polarización entre sectores oficialistas y evistas marca el escenario preelectoral.

BYD registra primera caída de producción en 17 meses

La producción de vehículos eléctricos e híbridos de BYD bajó un 1% en julio, marcando el fin de 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Nunes y Boulos disputan la alcaldía de São Paulo en segunda vuelta

La elección por la alcaldía de São Paulo refleja la polarización política en Brasil, con Ricardo Nunes y Guilherme
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Canadá pierde 41.000 empleos en julio y el paro juvenil alcanza máximo en 15 años

El desempleo en jóvenes llega al 14,6%, el peor dato desde 2010. Sectores como la construcción y cultura lideran
Imagen sin título Información de autor no disponible / Statistics Canada

Inflación en Chile supera el 4% por alza en servicios básicos

La inflación en Chile alcanzó un 4.3% interanual en julio, impulsada por el aumento en electricidad y alimentos. El
Foto ilustrativa de los aumentos de precios en Chile Información de autor no disponible / RT

Protestas en Ghana reavivan tensiones comerciales con Nigeria

Las protestas en Ghana por comercios extranjeros, especialmente nigerianos, reavivan tensiones históricas y comerciales en África Occidental, con implicaciones
Foto de reproducción en Internet de la disputa comercial Información de autor no disponible / RT

Colombia alcanza récord de producción de café en julio en una década

Colombia registró una producción de 1.37 millones de sacos de café en julio, un 19% más que en 2024,
Reproducción en Internet de la foto de la producción de café en Colombia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gran jurado reabre investigación sobre conspiración contra Trump en 2016

La fiscal general Pam Bondi ordena revisar posibles irregularidades en la investigación electoral de 2016, tras la publicación de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exportaciones de Colombia crecen 1,6% con auge agrícola en 2025

Las exportaciones colombianas crecieron un 1,6% en el primer semestre de 2025, impulsadas por un aumento del 36,5% en
Foto: Reproducción en Internet de las exportaciones de Colombia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaceleración comercial impacta economías europeas en 2025

Alemania, Francia y Reino Unido enfrentan debilidad económica por caída en producción industrial, barreras comerciales y ajustes monetarios.
Foto: Reproducción en Internet de la industria alemana Información de autor no disponible / RT

Ecopetrol alcanza récord de producción en 10 años pese a caída de beneficios

Ecopetrol reporta producción récord de 755.000 barriles diarios en 2025, pero sus beneficios se reducen por la caída global
Ecopetrol alcanza máxima producción en una década, pero los beneficios se resienten por la caída de los precios (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania y España lideran el crecimiento económico en Europa en 2025

Alemania y España destacan en el crecimiento económico europeo con aumento en matriculaciones de coches y PMI de servicios,
Alemania y España impulsan el crecimiento mientras Francia y el Reino Unido se quedan atrás. (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Costa Rica enfrenta desafío judicial histórico contra su presidente

El Tribunal Supremo solicita levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves por presunta malversación, en un caso sin precedentes
Presidente Rodrigo Chaves en un acto público Información de autor no disponible / RT