Transportistas bloquean rutas por escasez de diésel en Bolivia

Transportistas pesados paralizan carreteras en Bolivia debido a la falta de diésel, afectando el transporte de carga y la economía nacional.
El Deber

Transportistas pesados bloquean rutas por escasez de diésel en Bolivia

Conductores llevan hasta 72 horas varados sin combustible. La crisis afecta la carretera Bioceánica y otras vías, paralizando el transporte de carga. Acusan a YPFB y al Gobierno de inacción ante el desabastecimiento.

«No tenemos ni para comer»: el grito de los varados

Los bloqueos comenzaron este miércoles en Santa Cruz y Cochabamba, donde camiones con destino a Perú y otras regiones están inmovilizados. «Hace una hora bloqueamos porque ya no hay respuestas. Nos prometieron diésel y seguimos esperando», explicó un transportista. La Federación Sindical del Autotransporte advierte que la situación «encarece alimentos y paraliza la economía».

¿Dónde está el combustible?

Los surtidores muestran agotamiento desde hace semanas, pero la gota que colmó el vaso fue la falta de respuesta de YPFB. «Cochabamba está aislada y las autoridades actúan como si no importara», criticó un dirigente. Los conductores denuncian que el Gobierno ignora sus reclamos pese a las promesas reiteradas.

Un país al borde del colapso logístico

La escasez de diésel no solo afecta al transporte, sino que genera retrasos en la distribución de mercancías y presión sobre los precios. José Orellana, de la federación de transportistas, alertó que la crisis «genera psicosis en la población». Mientras, las filas en gasolineras se han vuelto habituales en varios departamentos.

Antecedentes: YPFB bajo presión

Bolivia enfrenta problemas recurrentes de abastecimiento de combustibles, pese a ser productor de gas. YPFB, la estatal petrolera, ha registrado en los últimos años dificultades para cubrir la demanda interna, especialmente en épocas de conflicto social o fluctuaciones en los precios internacionales.

¿Hasta cuándo seguirán los bloqueos?

Los transportistas mantendrán las protestas hasta recibir soluciones concretas. La falta de diésel ya ha provocado pérdidas millonarias y amenaza con profundizar la crisis económica. El impacto en los ciudadanos dependerá de la rapidez con que se normalice el suministro.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL