Confirman autenticidad de audio de Evo Morales sobre cerco a La Paz

ChequeaBolivia verificó que el audio donde Morales instruye movilizaciones no fue alterado. Herramientas técnicas descartaron manipulación o uso de IA.
El Deber

Confirman que audio de Evo Morales sobre cerco a La Paz es auténtico

ChequeaBolivia verificó con herramientas técnicas que el material difundido por Capquiqe no fue alterado. El audio, revelado el 4 de junio, contiene instrucciones del expresidente para movilizaciones. La organización descartó que fuera generado por Inteligencia Artificial.

«No hay evidencias de manipulación en el audio»

Según ChequeaBolivia, el análisis con Hiya Voice Detector y Hive Moderation confirmó la autenticidad. «No presenta irregularidades en voz, cortes o patrones sospechosos», señalaron. Además, destacaron que Morales cambió su foto de WhatsApp tras la denuncia, un detalle que refuerza la credibilidad.

Contenido del audio

En la grabación, Morales insta a sus bases a «cerrar La Paz como en octubre de 2024», refiriéndose a protestas que duraron un mes. «El miércoles hay cerco (…) hay que darles un mes y medio», se escucha. Rudy Capquiqe, quien lo difundió, acusó al exmandatario de buscar «generar caos y muerte».

Capquiqe rompe con el evismo

El dirigente, antes cercano a Morales, reveló el audio y pidió protección para él y otros disidentes. «Evo dio instrucciones para convulsionar Bolivia», declaró. Fotografías antiguas muestran su vinculación con el movimiento, lo que contradice los intentos del expresidente de desacreditarlo como «falso testigo».

Un pasado que resuena

Las referencias a las protestas de 2024 en el audio conectan con un historial de tensiones políticas en Bolivia. Aquel año, bloqueos prolongados paralizaron regiones, un escenario que ahora podría repetirse según las instrucciones atribuidas a Morales.

¿Hacia una nueva crisis?

La verificación del audio plantea desafíos inmediatos para el gobierno y la sociedad civil. La posibilidad de movilizaciones masivas, sumada a la fractura interna en el evismo, marca un escenario de incertidumbre institucional.

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF