Bermejo bloquea rutas por falta de personal en hospital

Protestas en Bermejo cumplen cuatro días con cortes en YPFB y rutas hacia Argentina. Movilizados exigen contratación de médicos y personal auxiliar para el hospital Virgen de Chaguaya.
El Deber

Bermejo bloquea rutas por falta de personal en hospital tarijeño

Protestas cumplen cuatro días con cortes en YPFB y rutas hacia Argentina. Movilizados exigen a la Gobernación contratar médicos y personal auxiliar para el hospital Virgen de Chaguaya. Una comisión negocia en el SEDES mientras las instalaciones sanitarias solo atienden emergencias.

«Sin contratos, el hospital es un foco de infección»

El Comité de Movilizaciones, liderado por Rafael Cardona, mantiene bloqueos en Flor de Oro, Candado y las instalaciones de YPFB, tras iniciar las protestas en el puente internacional con Argentina. «Si hay respuesta positiva, levantamos los cortes», advirtió. María Ninaja, dirigente campesina, denunció que la falta de lavanderas, camilleros y enfermeras ha dejado el hospital «sucio y peligroso».

Gobernación versus municipios

El gobernador Óscar Montes alega «falta de competencia legal y recursos» para contratar más personal. Incluso amenazó con rescindir contratos médicos en centros de primer nivel, responsabilizando a los municipios. Mientras, el SEDES intenta mediar para desbloquear las rutas.

Un departamento entre cortes y deudas

Las protestas en Bermejo coinciden con bloqueos en Cochabamba, donde seguidores de Evo Morales causaron pérdidas de 41,6 millones de dólares al sector agropecuario, según datos oficiales. En Tarija, la tensión se arrastra desde el lunes, con consultas médicas suspendidas y solo atención a emergencias.

La salud tarijeña, en punto muerto

La crisis en el Virgen de Chaguaya refleja la disputa competencial entre niveles de gobierno. La solución dependerá de la negociación en el SEDES o de que los municipios asuman los costos, mientras los ciudadanos enfrentan rutas cortadas y servicios sanitarios colapsados.

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible