Republicanos del Senado de EE.UU. estudian recortes en Medicare para financiar megaproyecto
El partido busca ahorros en programas sociales para compensar su paquete fiscal. La medida, discutida en reuniones internas, enfrenta resistencia política por afectar a jubilados. El plazo límite es el 4 de julio.
«En la mira: el ‘desperdicio y fraude’ en salud»
Líderes republicanos como John Thune (R-S.D.) defienden recortar «áreas problemáticas» de Medicare, el seguro federal para mayores. «Cualquier programa con mal uso de fondos debe revisarse», declaró. La idea surgió tras reuniones con el expresidente Donald Trump, quien apoyaría cambios limitados.
Presión por ajustes
El Senado intenta superar los 1.6 billones de dólares en recortes aprobados por la Cámara Baja. Ron Johnson (R-Wis.) confirmó que Trump está «abierto a eliminar irregularidades» sin tocar beneficios básicos. Sin embargo, moderados de la Cámara rechazan modificar Medicare, incluso bajo ese argumento.
Otras áreas en disputa
Los republicanos también evalúan ajustar deducciones fiscales estatales y reforzar requisitos laborales en Medicaid. El Comité de Agricultura, por su parte, reduciría a la mitad los recortes propuestos a ayudas alimentarias, según fuentes internas.
Reacción en cadena
El portavoz Mike Johnson evitó pronunciarse pero defendió el proyecto original de la Cámara. «Es producto de un año de negociaciones», subrayó. La industria aseguradora ya advirtió oposición si se modifica Medicare Advantage, plan privado para jubilados.
Un debate con historia
Medicare, creado en 1965, ha sido escudo político para demócratas y republicanos por su popularidad entre adultos mayores. Reformarlo implica riesgos electorales, pero la presión fiscal actual revive viejas discusiones sobre su sostenibilidad.
La carrera contra el reloj
El Senado debe cerrar su versión del megaproyecto antes del 4 de julio. Los cambios en programas sociales podrían definir su aprobación, aunque ampliarían las divisiones internas en el Partido Republicano.