La Paz reduce personal jerárquico 35% por crisis económica

El Gobierno Municipal de La Paz ahorrará más de 200 millones de bolivianos tras fusionar secretarías y eliminar cargos directivos, sin afectar al personal operativo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Alcaldía de La Paz reduce personal jerárquico en 35% por crisis económica

El Gobierno Municipal ahorrará más de 200 millones de bolivianos tras fusionar secretarías y eliminar cargos directivos. La medida busca garantizar servicios básicos sin afectar al personal operativo, según anunció este jueves el alcalde Iván Arias.

«Reestructuración drástica para tiempos de crisis»

El GAMLP redujo de 12 a ocho sus secretarías y recortó 90 unidades organizacionales desde 2021. «Atacamos al personal jerárquico, no a la base», declaró Arias, quien detalló que las direcciones pasaron de 72 a 35 y las jefaturas de 169 a 122. Los fondos ahorrados se destinarán a infraestructura, salud y educación.

Impacto en la gestión municipal

La medida representa un ahorro equivalente al 35% del gasto en cargos directivos. Arias aseguró que «permitirá ser más eficientes con los recursos públicos», priorizando servicios como limpieza urbana y atención a sectores vulnerables. La reducción acumulada desde 2021 supera el 50% en secretarías.

De 312 a 222 unidades en cuatro años

En 2021, la Alcaldía paceña tenía 14 secretarías y 312 unidades organizacionales. Tras ajustes progresivos, en 2025 quedan ocho secretarías y 222 unidades. La crisis económica global motivó el recorte final, que evita despidos masivos pero concentra funciones en menos áreas.

Menos burocracia, mismos servicios

El municipio garantiza que la reestructuración no afectará la calidad de los servicios ediles. Los 200 millones de bolivianos ahorrados se reinvertirán en obras prioritarias, aunque el alcalde admitió que el ajuste fue «más drástico» que en gestiones anteriores.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital