Tribunal Supremo avala demanda por discriminación inversa

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite reabrir el caso de una mujer heterosexual que alega discriminación laboral en Ohio, estableciendo un precedente para demandas de grupos mayoritarios.
POLITICO

El Tribunal Supremo de EE.UU. avala demanda por discriminación laboral inversa

Una mujer heterosexual de Ohio logra reabrir su caso contra el estado. El fallo unánime facilitará que mayorías raciales o de género ganen demandas por discriminación inversa. La sentencia, emitida el 5 de junio de 2025, reinterpreta la Ley de Derechos Civiles de 1964.

«No hay estándares legales distintos para mayorías»

El Tribunal Supremo revivió la demanda de Marlean Ames, quien alega que fue relegada en un puesto público de Ohio en favor de candidatos LGBTQ+. La jueza Ketanji Brown Jackson escribió que «el Congreso no autorizó requisitos especiales para demandantes de grupos mayoritarios», desestimando la prueba de «circunstancias contextuales» exigida por cortes inferiores.

Unanimidad inusual

Todos los magistrados, incluidos los nominados por Biden (Jackson) y Trump (Gorsuch), respaldaron el fallo. Clarence Thomas advirtió que «clasificar mayorías raciales es complejo» en una opinión concurrente. El estado de Ohio insiste en que Ames fue evaluada por méritos, no por su orientación sexual.

Repercusiones inmediatas

El caso unificó posturas de las administraciones Biden y Trump, así como de grupos conservadores como America First Legal. Organizaciones de derechos civiles temen un aumento de demandas infundadas, aunque la sentencia solo ordena reexaminar el caso de Ames bajo los nuevos criterios.

Un precedente con 60 años de historia

La disputa reinterpreta el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe discriminación laboral por raza, sexo u orientación. Desde 2020, el Tribunal Supremo había extendido estas protecciones a empleados LGBTQ+, pero nunca hasta ahora a demandantes de grupos mayoritarios.

El caso vuelve a Ohio

El Departamento de Servicios Juveniles de Ohio deberá demostrar en cortes inferiores que sus decisiones no discriminaron a Ames. La portavoz estatal Dominic Binkley afirmó que «confían en ganar», mientras la demandante busca probar lo contrario con el nuevo criterio legal.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título