Mineros denuncian gasolina a Bs 20 por litro en mercado negro

El sector aurífero acusa al Gobierno de no controlar el desvío de combustible, agravando la crisis energética en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Mineros auríferos denuncian que la gasolina alcanza Bs 20 por litro en el mercado negro

El sector aurífero acusa al Gobierno de no aplicar el DS 5400 para controlar el desvío de combustible. La crisis energética se agrava por la escasez de dólares y bloqueos que retrasan importaciones. El Norte de La Paz es la zona más afectada, según FERRECO.

«Sacan decretos por sacar y no los cumplen»

Eloy Sirpa, presidente de FERRECO, criticó que el DS 5400 no haya frenado el mercado informal, donde la gasolina se vende a Bs 20 y el diésel entre Bs 15 y 17. «Alguien tiene que poner el cascabel al gato«, exigió, señalando a dueños de múltiples estaciones que desvían combustible.

Medidas gubernamentales sin efecto

El Gobierno lanzó 11 medidas, incluida la regulación de venta en bidones y límites para vehículos con GNV. Sin embargo, a 12 días de su implementación, no hay mejoras. Las autoridades atribuyen la crisis a marejadas en Arica (Chile) y bloqueos de simpatizantes de Evo Morales.

Autogestión aurífera

FERRECO evalúa importar combustible propio a Bs 10-11 por litro, precio más bajo que el mercado negro. «Nos convendría comprar a precio internacional«, afirmó Sirpa. La medida busca paliar los costos que afectan su producción.

Un país en reserva

Bolivia enfrenta una crisis energética histórica por la caída en reservas de dólares y la dependencia de importaciones. La demanda supera la oferta, generando escasez y colas en estaciones de servicio desde mayo.

Entre la norma y la realidad

La disparidad entre los decretos y su aplicación profundiza la crisis. Mientras el Gobierno insiste en factores externos, los auríferos avanzan hacia soluciones privadas, evidenciando la falta de control estatal sobre el mercado de combustibles.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones