Bloqueos en Bolivia causan pérdidas de 42 millones en dos días

Protestas en Bolivia generan pérdidas millonarias y enfrentamientos entre manifestantes y la Policía. Sectores afines a Evo Morales lideran los bloqueos.
Opinión Bolivia

Bloqueos en Bolivia dejan pérdidas de 42 millones de bolivianos en dos días

La Policía intervino con gases lacrimógenos en Cochabamba y Potosí. Choferes de La Paz iniciaron huelga de hambre por la escasez de combustible. Sectores afines a Evo Morales mantienen protestas en al menos 20 puntos del país.

«La crisis económica nos obliga a protestar»

Los bloqueos, liderados por organizaciones campesinas y transportistas, denuncian la escasez de combustibles, dólares y el alza de precios en alimentos. El gobierno acusa a los manifestantes de buscar «imponer por la fuerza la candidatura de Evo Morales», según el ministro Roberto Ríos.

Operativos de desbloqueo y violencia

La Policía reportó el uso de cachorros de dinamita por parte de manifestantes en Parotani (Cochabamba). En Betanzos (Potosí), los agentes dispersaron a los bloqueadores con gases lacrimógenos, mientras estos respondieron con piedras. 19 policías resultaron heridos durante los operativos.

Transportistas radicalizan medidas

La Federación Primero de Mayo anunció huelga de hambre indefinida y negativa a pagar peajes en La Paz. Exigen la abrogación del Decreto Supremo 5400 y congelamiento de créditos bancarios. «No acataremos convocatorias de la Confederación de Choferes», declaró el dirigente Edson Valdez.

El costo económico de los bloqueos

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que el sector productivo perdió 42 millones de bolivianos en 48 horas. «La cosecha de hortalizas no puede distribuirse, afectando los precios de la canasta familiar», explicó. Empresarios calculan pérdidas acumuladas de 601 millones en 21 días de conflictos.

Un país dividido por la presión social

Bolivia enfrenta una escalada de protestas desde 2024, agravadas por la escasez de divisas y combustibles. Los bloqueos son recurrentes en regiones con fuerte influencia del MAS, donde sectores sociales exigen medidas ante la crisis económica.

El gobierno busca restablecer el orden

Las autoridades priorizan despejar vías, aunque reconocen que Cochabamba sigue siendo el epicentro de los bloqueos. La tensión política y económica marca el tercer día de paralizaciones, con impacto directo en la población.

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York

Fiscalia investiga feminicidio por estrangulamiento en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga la muerte de Eleuteria J.H., de 48 años, por asfixia mecánica. Su esposo,
Imagen sin título

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., muere a los 84 años

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. con George W. Bush, ha fallecido a los 84 años por complicaciones de una
Dick Cheney en una imagen de 2013.

Nueva York gira a la izquierda por la percepción de un sistema económico injusto

La extrema desigualdad económica, donde el 1% más rico acaparó el 41% de la nueva riqueza desde 2000, ha
Nueva York, la ciudad donde la gente dejó de creer que el juego es justo.

Un trabajador asesina a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo

Un trabajador es el principal sospechoso de asesinar a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo. El
El hecho es investigado en Santa Cruz

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras gestiones en Estados Unidos y Panamá

El presidente electo Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras gestionar en Washington y Panamá el suministro de combustibles y
Imagen sin título

Alcaldía reporta hechos aislados durante feriado del Día de Difuntos

Una pelea campal entre pandillas en el cementerio El Bajío, con personas heridas, fue el incidente más grave del
El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, brindó un informe

Atropellan y matan a un hombre en la carretera hacia Perú; conductor huye

Un hombre de 59 años falleció tras ser atropellado en la carretera a Perú, cerca del control de Vías
Patrullas de la Policía en un operativo en La Paz.

Guardia de seguridad herido con cuchillo en mercado de Santa Cruz

Un guardia de seguridad resultó herido con arma blanca durante un ataque en el mercado Mutualista. Transeúntes y otros
Imagen sin título