Policía despeja bloqueo en Santa Fe tras protesta afín a Evo Morales

La policía intervino para despejar un bloqueo en la carretera de Santa Fe, realizado por manifestantes afines a Evo Morales, restableciendo el tránsito tras tensos enfrentamientos.
El Deber

Policía despeja bloqueo en Santa Fe tras protesta afín a Evo Morales

Un grupo intentó cortar la carretera con llantas y troncos en San Carlos. La intervención policial restableció el tránsito, aunque hubo tensión con manifestantes. El operativo se suma a otros bloqueos en Santa Cruz contra el gobierno de Luis Arce.

«Hemos retirado los escombros con apoyo vecinal»

El coronel Efraín Gutiérrez, comandante de la Policía de Ichilo, confirmó que el operativo permitió habilitar la ruta completamente. Cinco mujeres intentaron impedir la limpieza, pero los funcionarios municipales y agentes lograron retirar los materiales. «Se vulneran derechos de otros ciudadanos», declaró el oficial, advirtiendo denuncias por atentado a la seguridad vial.

Detalles del intento de bloqueo

Los manifestantes llegaron en un bus cerca de la medianoche y obstruyeron ambos carriles con tierra, piedras y llantas. Un vecino denunció que usaron materiales de su propiedad privada. La Alcaldía de San Carlos colaboró en limpiar restos incendiados, mientras la ABC reportó protestas simultáneas en San Julián y Guarayos.

Protestas con trasfondo político

Los bloqueos responden a exigencias de renuncia del presidente Arce, escasez de combustible y alza del costo de vida. El ministro Yamil Flores acusó a grupos vinculados a Morales de extorsionar a productores. La Policía mantendrá presencia en la zona para evitar nuevos cortes.

Un patrón que se repite

Estos hechos replican tácticas usadas en anteriores conflictos sociales en Bolivia, donde bloqueos y presión vial han sido herramientas de protesta. La tensión entre sectores afines a Morales y el gobierno actual marca el contexto de las movilizaciones.

La calle sigue en alerta

El despeje de Santa Fe no garantiza tranquilidad inmediata. Con protestas extendidas en Santa Cruz y reclamos económicos sin resolver, la conflictividad social podría escalar en los próximos días.

SEGIP amplía horario para trámites de carnet antes de elecciones

El SEGIP habilitó horario especial este sábado para gestionar carnets de identidad, requisito excluyente para votar en las elecciones
Un punto de registro del Segip. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE decide futuro del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral evaluará la continuidad del debate presidencial del 12 de agosto tras la ausencia de dos
El debate presidencial organizado en Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma debate presidencial con cuatro candidatos el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del debate presidencial con cuatro candidatos, mientras dos declinaron asistir por conflicto
El debate presidencial organizado en Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz reduce 81% casos sospechosos de sarampión

El Sedes reporta 198 contagios confirmados de sarampión, con un 81% de reducción en casos sospechosos gracias a la
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión. ABI / URGENTE.BO

Candidatos intensifican campañas en Bolivia a días de elecciones

Los partidos políticos en Bolivia aceleran sus campañas para captar votos de jóvenes e indecisos antes de las elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Policía busca al dirigente Ramiro Cucho tras fugarse de su domicilio

Ramiro Cucho, líder evista, enfrenta cargos por violencia en bloqueos de Potosí. La FELCC allanó su domicilio pero ya
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / OXIGENO

TCP garantiza elecciones pese a 16 recursos presentados

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán sin obstáculos, pese a los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Artistas emergentes homenajean el Bicentenario con exposición en La Paz

Una muestra colectiva celebra la diversidad cultural boliviana en el marco del Bicentenario, con obras de artistas emergentes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Literatura y música se unen en la FIL La Paz 2025

Editorial 3600 presenta el conversatorio ‘Literatura a todo volumen’, donde escritores y músicos bolivianos exploran la conexión entre ambos
Afiche del evento “Literatura a todo volumen”. EDITORIAL 3600 / Editorial 3600

George Lucas anuncia museo de arte narrativo para 2026

George Lucas presenta en la Comic-Con su Museo del Arte Narrativo, un espacio de 27.870 m² que abarcará desde
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Campesinos de La Paz rechazan campaña de voto nulo de Evo Morales

Dirigentes de tres regiones paceñas anuncian que votarán el 17 de agosto y critican la convocatoria al voto nulo
Afines a Evo Morales convocan al voto nulo. Información de autor no disponible / ANF

Historiadores revelan grafía correcta del apellido Asurdui

Documentos históricos confirman que el apellido de la generala boliviana se escribe ‘Asurdui’ y no ‘Azurduy’, rectificando un error
Monumento descubierto en las vísperas del Bicentenario de Bolivia APG / Urgente.bo