Trump y Xi rompen silencio con llamada clave sobre guerra comercial

Los líderes de EE.UU. y China buscan desescalar la guerra comercial tras meses de tensiones por aranceles y bloqueo de minerales estratégicos.
POLITICO

Trump y Xi rompen meses de silencio con una llamada clave

Los líderes de EE.UU. y China buscan desescalar la guerra comercial iniciada en 2025. La conversación ocurre tras tensiones por aranceles del 145% y bloqueo de minerales estratégicos. Trump anunció un posible encuentro bilateral «en breve».

«Un primer paso frágil hacia el deshielo»

El presidente estadounidense Donald Trump calificó el diálogo con Xi Jinping como «una llamada muy buena» en su red social Truth Social. Sin embargo, no se aclaró si resolvieron puntos críticos como el flujo de tierras raras o el fentanilo, origen del conflicto. China exigió en su comunicado que EE.UU. revise sus «acciones negativas».

Detrás de la cortina

Funcionarios de ambos países ya se reunieron en Ginebra en mayo para un «reinicio total» de relaciones, según Trump. Pero EE.UU. acusa a China de retrasar acuerdos, mientras Pekín critica las restricciones a exportaciones de semiconductores por «seguridad nacional».

Próximos movimientos

Trump confirmó que enviará a tres altos cargos (Tesorería, Comercio y Representante Comercial) a nuevas negociaciones. Ambos líderes se invitaron mutuamente a visitas oficiales, aunque sin fechas concretas. La Casa Blanca aún no responde a dos propuestas chinas sobre fentanilo.

De la guerra de aranceles al teléfono

El conflicto comenzó cuando EE.UU. impuso aranceles del 145% a productos chinos en primavera, seguido de un bloqueo comercial por parte de Pekín. La última llamada registrada entre ambos era del 17 de enero, días antes de la investidura de Trump.

El desenlace dependerá de acciones concretas

El diálogo marca un avance simbólico, pero la reconciliación comercial sigue pendiente de compromisos verificables. La resolución del conflicto afectará precios de tecnología y materias primas a escala global.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia