Sectores evistas exigen candidatura de Evo Morales en cuarto día de bloqueos
Analista califica las protestas como «una batalla utópica». Movilizaciones demandan renuncia de Arce y habilitación de Morales como candidato. El TSE enfrenta presiones mientras persiste la crisis económica.
«Un nudo político y económico»
Las protestas, lideradas por sectores afines a Evo Morales, cumplen cuatro días consecutivos con bloqueos en varias regiones. Según la analista Susana Bejarano, el malestar combina «una situación económica crítica» —falta de combustible y alza de precios— con una pulseada política por la candidatura de Morales. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es clave para dar certidumbre, pero enfrenta denuncias de presiones.
El obstáculo legal
Bejarano señala que la habilitación de Morales requeriría anular la convocatoria electoral vigente y un nuevo fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para modificar las limitaciones a la reelección. «Es un tránsito institucional demasiado largo para el país», advierte. La fecha del 17 de agosto, cuando el TSE debe definir candidaturas, agrava la incertidumbre.
Presiones al TSE
El órgano electoral, cuyos miembros denunciaron amenazas, debe ser «suficientemente sólido para soportar presiones», según Bejarano. Desde el 19 de mayo, inicio de inscripciones, «no se han dado certezas», lo que profundiza la desinstitucionalización. Paralelamente, el Gobierno enfrenta críticas por la falta de respuestas a la crisis económica.
De la calle a las instituciones
Las protestas reflejan un descontento amplio, pero la analista subraya que «el factor económico de fondo no es Evo, sino la falta de decisiones políticas oportunas». Mientras, Morales capitaliza el malestar, aunque su camino electoral parece bloqueado por barreras legales.
Un país en vilo
Bolivia arrastra tensiones políticas desde la controversia por la reelección en 2019, que derivó en la salida de Morales. Ahora, la crisis económica —con inflación y desabastecimiento— se mezcla con una pulseada interna en el oficialismo, donde Arce y Morales disputan liderazgo.
Todo depende del TSE
El escenario seguirá en tensión hasta que el TSE defina las candidaturas y el Gobierno actúe sobre la crisis. La incertidumbre institucional y económica podría intensificarse si persisten los bloqueos y las divisiones políticas.