Johnson y Musk debatirán megaproyecto fiscal de Trump

El líder republicano Mike Johnson y Elon Musk discutirán hoy el controvertido plan fiscal de Trump, que afecta incentivos para vehículos eléctricos y deducciones SALT.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Johnson y Musk debatirán hoy sobre megaproyecto de Trump

El presidente de la Cámara de Representantes y el magnate tecnológico mantendrán una conversación clave. El encuentro ocurre tras críticas públicas de Musk al plan fiscal republicano, que afecta incentivos para vehículos eléctricos de Tesla.

«Está muy firme en su postura»

Mike Johnson confirmó que hablará con Elon Musk este jueves tras un intercambio de mensajes la noche anterior. El dueño de Tesla ha pedido en redes sociales «matar el proyecto» de ley, que elimina créditos fiscales para coches eléctricos y amplía deducciones fiscales estatales (SALT). «No entiendo del todo su motivación», admitió el líder republicano.

Impacto en la estrategia republicana

Musk, importante donante del Partido Republicano, ha amenazado con retirar apoyo financiero en las próximas elecciones. Esto preocupa a legisladores que dependían de sus fondos. Johnson intenta contener el daño mientras negocia con senadores que buscan modificar el tope de deducciones SALT, clave para la aprobación inicial en la Cámara Baja.

La batalla fiscal que divide al GOP

El Senado pretende hacer permanentes los incentivos fiscales para empresas propuestos por Trump, no extenderlos solo cinco años como aprobó la Cámara. Para financiarlo, algunos republicanos buscan recortar el aumento al límite SALT, lo que complicaría la aprobación final. «Entendemos que se trata de conseguir 51 y 218 votos», reconoció el líder de la mayoría John Thune.

Un proyecto con muchos frentes abiertos

El megaproyecto es la prioridad legislativa de Trump, pero enfrenta resistencias incluso dentro de su partido. La Cámara ya aprobó su versión, pero el Senado debate cambios. Paralelamente, se avanzan ajustes en espectro radioeléctrico para proteger frecuencias militares hasta 2034, según negociaciones reveladas.

¿Acuerdo a la vista?

El resultado dependerá de si Johnson logra conciliar las demandas de Musk, los senadores y su propia bancada. Mientras, el reloj avanza para cumplir el plazo de Trump, con el riesgo de que el proyecto se descarrile si no hay consenso sobre las deducciones SALT.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF