| | |

Pacientes renales protestan por retrasos en pagos de diálisis

Pacientes renales exigen solución ante retrasos en pagos del Ministerio de Salud a centros de hemodiálisis, poniendo en riesgo sus tratamientos vitales.
El Deber

Pacientes renales protestan por retrasos en pagos de diálisis

El Ministerio de Salud adeuda pagos a centros de hemodiálisis. Pacientes exigen solución ante el riesgo de interrupción de tratamientos. Manifestación suspendida tras acuerdo con autoridades.

«Si no dializo, mi vida está en riesgo»

Martha Mamani (53 años) y Horacio Sambaquiri relatan su dependencia de tres sesiones semanales de diálisis, cubiertas por el Sistema Único de Salud (SUS), pero con retrasos que obligan a acudir a centros privados (Bs 500-800 por sesión). «No todos podemos pagarlo», afirma Martha. 1.615 pacientes en Santa Cruz dependen de estos tratamientos.

Protesta y compromiso gubernamental

Este martes, pacientes renales se manifestaron exigiendo el pago de deudas a hospitales. Sdenka Maury, del Programa Nacional de Salud Renal, reconoció retrasos por «trámites administrativos», pero aseguró que el 70% de los pagos se efectuará en junio y el resto en julio. «Ningún paciente ha quedado sin atención», remarcó.

Costos y crecimiento de la demanda

Cada sesión cuesta Bs 713, con un gasto mensual de Bs 9.262 por paciente. Maury destacó que los casos aumentan un 14% anual por enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. El SUS requiere Bs 500 millones anuales para cubrir a 4.496 pacientes en Bolivia.

Un sistema bajo presión

Los retrasos en pagos se atribuyen a observaciones en documentación y rotación de personal municipal. La falta de recursos ha cerrado algunos centros, forzando a pacientes a migrar a unidades con convenio estatal o privadas.

La salud pende de un hilo

La situación expone la vulnerabilidad de pacientes crónicos ante fallas administrativas. Aunque las autoridades garantizan continuidad, la presión financiera y el crecimiento de la demanda plantean desafíos a largo plazo para el SUS.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF