Bolivia aprueba política para controlar pasos fronterizos ilegales

El gobierno boliviano implementa medidas para frenar el financiamiento del terrorismo y delitos transnacionales en zonas fronterizas con escaso control.
unitel.bo

Gobierno boliviano aprueba política para controlar pasos fronterizos ilegales

El Decreto Supremo 5409 busca frenar el financiamiento del terrorismo y delitos transnacionales. La norma, publicada hoy, fortalecerá los controles en zonas de frontera porosas sin requerir recursos adicionales del TGN.

«Fronteras porosas, un riesgo para la seguridad nacional»

El Gobierno boliviano aprobó una política pública para «mitigar los riesgos de financiamiento del terrorismo y delitos vinculados» en áreas fronterizas con escaso control. La medida se enfoca en pasos no autorizados usados para contrabando, trata de personas o narcotráfico.

Objetivos clave

La norma prioriza fortalecer la cooperación internacional y mejorar la interoperabilidad tecnológica entre instituciones. También incluye patrullajes terrestres, fluviales y aéreos, así como acuerdos con países vecinos para intercambio de información.

Impacto en la ciudadanía

Según el decreto, la porosidad fronteriza «afecta a la soberanía territorial y el bienestar de la población». El control efectivo buscará reducir actividades ilícitas como la explotación de recursos naturales o el tráfico de armas.

Un problema histórico en zonas limítrofes

Bolivia enfrenta desafíos crónicos en sus fronteras, definidas como «áreas donde la falta de control facilita el ingreso irregular de personas, mercancías o divisas». Esta situación ha permitido el crecimiento de redes delictivas transnacionales.

Operativos coordinados como siguiente paso

La eficacia de la política dependerá de la ejecución de los operativos y la cooperación con países vecinos. El decreto enfatiza que su aplicación no generará gastos adicionales para el Estado.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital