Tribunal salvadoreño decreta prisión preventiva para abogada crítica con Bukele

Ruth Eleonora López, detenida desde mayo, enfrenta cargos de enriquecimiento ilícito en un caso que organizaciones denuncian como persecución política.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Tribunal salvadoreño decreta prisión preventiva para abogada crítica con Bukele

Ruth Eleonora López, detenida desde mayo, denuncia ser una «presa política». Un juez ordenó su encarcelamiento provisional por enriquecimiento ilícito, aunque inicialmente se la acusó de malversación. La defensa y la ONG Cristosal rechazan las imputaciones.

«Las acusaciones son por denunciar corrupción»

La abogada, colaboradora de la Unidad Anticorrupción de Cristosal, declaró ante medios: «¡Soy inocente! Todas las imputaciones son por mi actividad jurídica». Aseguró que no existen garantías institucionales en El Salvador y que demostrará su inocencia. La Fiscalía cambió los cargos iniciales (malversación) por enriquecimiento ilícito.

Detención y reacción de la ONG

Cristosal, organización con la que López colabora, denunció «violación flagrante de derechos» y alertó sobre el «creciente riesgo para defensores de DDHH» en el país. La detención se produjo el 19 de mayo, vinculada a su asesoría al exmagistrado Eugenio Chicas.

Bukele y el clima de tensión

El Gobierno de Nayib Bukele ha cuestionado públicamente el papel de las ONG en El Salvador. Este caso se enmarca en un contexto de enfrentamiento con voces críticas, donde juristas y activistas denuncian persecución por su oposición al Ejecutivo.

Una batalla legal con repercusiones políticas

El proceso contra López podría intensificar las críticas internacionales hacia El Salvador por supuesta criminalización de la disidencia. Su defensa insiste en que las acusaciones carecen de fundamento y responden a su labor anticorrupción.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.