Eva Copa rompe negociaciones con UCS y deja en duda candidatura de Andrónico

Morena descarta alianza con UCS y MTS para las elecciones de 2025. Eva Copa acusa falta de ética en negociaciones y exige claridad a Andrónico Rodríguez.
El Deber

Eva Copa rompe negociaciones con UCS y deja en duda candidatura de Andrónico

Morena descarta alianza con UCS y MTS para las elecciones de 2025. La candidata presidencial Eva Copa acusó de falta de ética a los negociadores y exigió claridad al senador Andrónico Rodríguez. El plazo para inscribir candidaturas ante el TSE se agota.

«No hay ninguna conversación»: el fin de las negociaciones

Eva Copa, candidata de Morena, y su vicepresidenciable Jorge Richter cerraron toda posibilidad de acuerdo con el Frente de Unidad Popular (UCS, MTS y seguidores de Rodríguez). Copa calificó de «mentiroso» a Félix Patzi (MTS) por exigir renuncias a sus candidaturas. Richter aseguró que «el único encuentro fue en Santa Cruz» y no hay diálogo actual.

Incógnitas sobre la sigla de Andrónico

El senador Rodríguez carece aún de partido o alianza para postularse. Desde UCS negaron informes sobre «vacíos» en sus listas de candidatos, que complicarían la inclusión de aliados. Darwin Choquerive, dirigente androniquista, admitió que «no hay nada oficial» sobre el avance de las negociaciones en La Paz.

UCS insiste en un cabildo nacional

Jhonny Fernández (UCS) propuso que «el pueblo defina los candidatos» mediante una consulta, idea respaldada por sectores paceños. Mientras, el TSE espera la presentación formal de candidaturas, en un proceso marcado por desencuentros entre los actores.

Un rompecabezas político sin resolver

La izquierda boliviana enfrenta divisiones desde 2020, cuando el MAS perdió su hegemonía. UCS y Morena surgieron como alternativas, pero la unidad sigue siendo esquiva. En 2023, fracasó un primer intento de alianza entre estos grupos.

La carrera contra el reloj

Con el plazo del TSE en cuenta regresiva, la candidatura de Rodríguez depende de una sigla viable. Mientras, Morena avanza sola y UCS mantiene su estrategia de consultas, dejando al electorado sin claridad sobre las opciones finales.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital