Gobierno denuncia a Evo Morales por terrorismo y obstrucción electoral
El Ministerio de Justicia presentará hoy una acusación penal por siete delitos, incluyendo atentados a servicios públicos. La medida responde a las movilizaciones lideradas por el exmandatario, que mantiene bloqueos en carreteras desde hace cuatro días.
«Denuncia formal y advertencia internacional»
El ministro César Siles anunció que la denuncia se presentará «a primera hora» ante el Ministerio Público. Incluye cargos como terrorismo, instigación a delinquir y obstaculización de procesos electorales. «De persistir estas conductas, podrían configurarse crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional», advirtió.
Movilizaciones y bloqueos
Morales impulsó protestas tras ser inhabilitado electoralmente por sentencias constitucionales. Los bloqueos en carreteras principales continúan pese a operativos policiales. Sectores críticos al Gobierno se sumaron a las movilizaciones, aprovechando el descontento por la crisis económica.
Un historial judicial pendiente
El exmandatario acumula múltiples procesos penales sin resolver. Las autoridades no han logrado que responda ante la justicia, mientras se mantiene refugiado en el Trópico de Cochabamba. La actual denuncia busca frenar su influencia en el escenario electoral.
Entre tribunales y carreteras
El éxito de la medida dependerá de la capacidad del Estado para judicializar el caso y desactivar las protestas. La CIDH podría intervenir si se demuestran vulneraciones de derechos, según el ministro Siles.