Bloqueos en Bolivia en cuarto día de protestas

Más de 20 cortes de ruta afectan cinco departamentos bolivianos en medio de tensiones políticas y acusaciones cruzadas entre el gobierno y el expresidente Evo Morales.
El Deber

Bloqueos en cinco departamentos de Bolivia en cuarto día de protestas

Más de 20 cortes de ruta afectan a Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Potosí y Oruro. El Gobierno acusa al expresidente Evo Morales de liderar los bloqueos, mientras él denuncia «montajes» para desprestigiarlo. La crisis económica y las tensiones electorales agudizan el conflicto.

«La batalla final»: choque de versiones en plena crisis

Según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Cochabamba concentra 14 de los 27 bloqueos, seguido por Santa Cruz y La Paz con tres cada uno. Los manifestantes, afines a Morales, exigen la renuncia del presidente Luis Arce, alegando «desabastecimiento de combustibles y crisis económica». El Gobierno responsabiliza al expresidente, asegurando que su verdadero objetivo es forzar su candidatura pese a inhabilitación legal.

Acusaciones cruzadas y acciones judiciales

Arce tildó a Morales de «instructor de los bloqueos» y anunció una denuncia penal por terrorismo y obstaculización electoral. Morales rechazó las acusaciones: «El Gobierno crea falsos testigos para confundir al pueblo». El conflicto escaló con un audio atribuido a Morales donde se escucha: «Es la batalla final… la situación económica va a empeorar». El TSJ y el TCP denunciaron amenazas y ataques a sus sedes.

Advertencias y tensión electoral

Dirigentes afines a Morales advirtieron que «no habrá elecciones en agosto si él no es candidato». El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reiteró que Morales no puede postularse por sentencias previas. Mientras, el TSJ calificó a los manifestantes como «aprendices de dictadores» tras un video con amenazas a instituciones.

De la calle a los tribunales

La crisis actual se enmarca en una polarización histórica entre el oficialismo y el movimiento de Morales, agravada por la recesión económica y la disputa por las elecciones de agosto. En 2020, tensiones similares llevaron a la renuncia de Jeanine Áñez tras protestas masivas.

Un país dividido entre la protesta y la ley

El desenlace dependerá de la capacidad del Gobierno para despejar vías y aplicar acciones legales, mientras los manifestantes mantienen la presión. La sombra de la crisis económica y la incertidumbre electoral profundizan la fractura política.

Colombia y Perú disputan soberanía de isla Santa Rosa en el Amazonas

El conflicto por la isla Santa Rosa reactiva tensiones fronterizas históricas entre Colombia y Perú, con implicaciones para el
Amazon Island Tension Tests Colombia and Peru’s Fragile Border Peace. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EE.UU. impone arancel del 39% a productos suizos en 2025

Suiza modifica su neutralidad y secreto bancario tras presión económica de EE.UU., con un nuevo arancel del 39% aplicado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPF compra participación en yacimientos clave de Vaca Muerta

YPF adquiere el 45% de dos yacimientos estratégicos en Vaca Muerta a TotalEnergies, reforzando el control local sobre recursos
Reproducción en Internet de la noticia sobre YPF y TotalEnergies Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza licencias de armamento por valor de 485 millones de euros desde 2023, marcando un giro
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto reproducción Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza envíos militares a Israel por valor de 485 millones desde 2023, priorizando un alto al
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

México aumenta exportaciones a EE.UU. pero pierde cuota de mercado

Las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron un 6.3% en el primer semestre de 2025, pero su participación en el
Reproducción en Internet de la foto 'Detrás de las ganancias de exportación: la batalla de México por mantener su lugar en el comercio con EE.UU.' Información de autor no disponible / RT

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

Beijing suprimirá tasas a importaciones de los 53 países africanos desde junio de 2025, en una medida que busca
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a importaciones africanas desde 2025

China eliminará aranceles a importaciones de 53 países africanos desde junio de 2025, en un giro estratégico para reequilibrar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

China suprime tasas a importaciones de los 53 países africanos para dinamizar los flujos comerciales, en vigor desde junio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Vietnam se une al BRICS en medio de tensiones internas

Vietnam ingresa como país socio del BRICS en 2025, reforzando la presencia del bloque en Asia, mientras persisten divisiones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financió 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con India como principal contribuyente.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financiará 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con un total de 6.950
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.