Bolivia reinicia exportación de carne tras veto de 100 días

El sector ganadero boliviano proyecta ingresos por más de 100 millones de dólares con la reanudación de exportaciones, priorizando el abastecimiento interno.
unitel.bo

Bolivia reinicia exportación de carne tras levantar veto de 100 días

El sector ganadero proyecta ingresos por más de 100 millones de dólares. La Confederación de Ganaderos (CONGABOL) confirma que los primeros embarques comenzarán este fin de semana. El Gobierno garantiza abastecimiento interno antes de destinar excedentes a mercados como China.

«La esperanza de divisas vuelve a los frigoríficos»

Wálter Ruiz, presidente de CONGABOL, señaló que «las exportaciones se reactivan inmediatamente» tras el levantamiento del veto gubernamental. «Hay animales y capacidad para cumplir con los mercados internacionales», afirmó. El ministro Zenón Mamani destacó que la medida es «controlada y coordinada», priorizando el consumo local.

Primeros destinos y empleo

Ruiz anticipó que los primeros camiones partirán este fin de semana hacia mercados con acuerdos previos, como China. La reactivación generará empleo en frigoríficos y transporte, según CONGABOL. «Se retoman compromisos incumplidos durante el veto», explicó.

Garantías para Bolivia

El sector asegura que los volúmenes de producción cubren la demanda interna. «El excedente se destinará a exportación», precisó Ruiz. Mamani reiteró que el acuerdo con ganaderos e industriales incluye precios justos para el mercado nacional.

Un veto que paralizó divisas

El Gobierno mantuvo suspendidas las exportaciones por más de 100 días, argumentando preocupaciones por el abastecimiento interno. CONGABOL había criticado la medida, pero ahora valora su levantamiento como «una esperanza para el país».

Carne y cifras en movimiento

La reapertura permitirá evaluar el impacto real de las exportaciones en la economía boliviana. Los 100 millones de dólares proyectados dependerán de la capacidad de cumplir con la demanda internacional sin afectar el consumo local.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.