Trump prohíbe entrada a EEUU a ciudadanos de 12 países

Donald Trump firma orden ejecutiva que restringe la entrada de inmigrantes de 12 países, citando riesgos a la seguridad nacional.
unitel.bo

Trump prohíbe entrada a EEUU a ciudadanos de 12 países

La medida afecta a naciones como Haití, Irán y Venezuela. La orden ejecutiva, firmada este miércoles, entrará en vigor el 9 de junio. Trump justifica la decisión por «riesgos a la seguridad nacional».

«No permitiremos lo que ocurrió en Europa»

El presidente estadounidense, Donald Trump, prohibió totalmente la entrada de inmigrantes de 12 países, incluyendo Afganistán, Somalia y Yemen, y restringió la de siete más, como Cuba y Venezuela. La lista «está sujeta a revisión» cada 90 días, según la orden. Trump vinculó la medida con ataques terroristas y criticó las «políticas de puertas abiertas» de su predecesor, Joe Biden.

Países afectados y justificación

Los 12 países con veto total «son deficientes en control migratorio» y representan un «riesgo muy alto», según el mandatario. La orden menciona falta de cooperación en seguridad, identificación de viajeros y registros inadecuados. Trump afirmó que estas restricciones «evitaron ataques terroristas» durante su primer mandato.

Repercusión inmediata

La prohibición impacta a ciudadanos con planes de viaje o residencia en EEUU. Venezuela y Cuba, con históricas tensiones diplomáticas, enfrentan ahora limitaciones adicionales. La Casa Blanca publicó un video donde Trump relacionó el incidente en Colorado con «extranjeros no examinados adecuadamente».

De la «lista musulmana» a las nuevas restricciones

Trump retomó una política similar a la de su primer mandato, cuando vetó el ingreso de nacionales de países mayoritariamente musulmanes. La actual orden amplía el criterio a naciones con inestabilidad política o conflictos, aunque mantiene el enfoque en seguridad. El Departamento de Estado deberá presentar evaluaciones periódicas.

Un muro de restricciones que sigue creciendo

La medida refleja la postura dura de Trump frente a la inmigración, con efectos directos en familias y negocios transnacionales. La revisión periódica sugiere que más países podrían sumarse a la lista, dependiendo de su cooperación con EEUU. La orden no contempla excepciones humanitarias.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales