Exdirigente evista acusa a Evo Morales de ordenar bloqueos

Grabaciones revelan instrucciones para cercar ciudades y atacar instituciones en medio de tensiones por la inhabilitación electoral de Evo Morales.
El Deber

Exdirigente evista acusa a Evo Morales de ordenar bloqueos y atentados

Grabaciones revelan instrucciones para cercar ciudades y atacar instituciones. La denuncia surge en medio de tensiones por la inhabilitación electoral de Morales. Amenazas de bomba afectaron al TSE y al TSJ, mientras persisten bloqueos en carreteras.

«Es la batalla final»: los audios que agitan Bolivia

Ruddy Capquique, exdirigente evista, denunció que Evo Morales le ordenó «generar caos, zozobra y muerte» para forzar su candidatura. Presentó audios donde una voz atribuida al exmandatario afirma: «A Lucho (Arce) ya no le cree nadie». Omar Ramírez, aliado de Morales, tachó las grabaciones de «montaje».

Bloqueos y amenazas explosivas

Según Capquique, el plan incluye cerco a La Paz y cierre de rutas clave, como en 2019. Advirtió que se sugirió atentar con explosivos y culpar al narcotráfico. David Mamani, líder de los Ponchos Rojos, anunció «bloqueos nacionales y cerco a la Sede de Gobierno» desde el 9 de junio.

Instituciones bajo presión

El TSE y el TSJ recibieron amenazas anónimas. Un video con un encapuchado prometió impedir elecciones sin Morales. Romer Saucedo, presidente del TSJ, denunció instigación a delinquir: «A nosotros no nos presionará nadie». Bomberos revisaron el TSE sin hallar explosivos.

De las calles a los tribunales

Capquique implicó a Suseth Rodríguez, del Pacto de Unidad, en planes para atacar domicilios de exautoridades. Juan Ramón Quintana apareció en audios coordinando acciones. El denunciante pidió protección al Estado: «Temo por mi vida».

Un país en tensión desde 2019

Bolivia enfrenta crisis políticas recurrentes desde la renuncia de Morales en 2019. El TCP vetó su repostulación en 2025, pero sus seguidores exigen revisar la decisión. Los bloqueos actuales replican tácticas usadas históricamente por movimientos sociales.

Elecciones en la cuerda floja

Con 73 días para los comicios, las protestas evistas y las denuncias de violencia cuestionan la seguridad del proceso electoral. Mientras el gobierno asegura defender la institucionalidad, los bloqueos ya afectan 25 puntos del país.

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo