Bolivia denunciará a Evo Morales por terrorismo tras bloqueos

El gobierno boliviano acusará al expresidente Evo Morales por instigar protestas y difundir caos, mientras los bloqueos paralizan Cochabamba.
unitel.bo

Gobierno boliviano denunciará a Evo Morales por terrorismo tras bloqueos

El Ejecutivo acusará al expresidente por instigar protestas y difundir caos. El conflicto cumple su cuarto día con Cochabamba aislada y pérdidas económicas. Un audio atribuido a Morales desata la polémica.

«Valentía y riesgo»: el audio que incendia la crisis

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró que protegerá al dirigente Rudy Capquique, quien difundió un audio donde Morales ordenaría «convulsionar Bolivia con bloqueos y cercos». «Ratifica la cara oscura de Evo, que no le importa el sufrimiento de la gente», declaró Ríos. Morales rechazó el audio y lo calificó como «un montaje del Gobierno».

Repercusión ciudadana

Los bloqueos han paralizado carreteras troncales, especialmente en Cochabamba, donde empresarios calculan pérdidas de 264,3 millones de bolivianos en tres días. El ministro de Justicia, César Siles, anunció que presentará la denuncia penal contra Morales este jueves.

Antecedentes: una escalada de tensiones

Los enfrentamientos entre el oficialismo y sectores afines a Morales se agudizaron en los últimos meses. El expresidente ha sido crítico constante del Gobierno, mientras que este lo acusa de promover inestabilidad. La UIF aclaró que Bolivia no está en la «lista gris» del GAFI, pese a rumores.

¿Hacia dónde va el conflicto?

La denuncia por terrorismo marca un punto de no retorno en la pugna política. Mientras el Gobierno garantiza seguridad al denunciante, los bloqueos continúan afectando la economía y movilidad. La polarización sigue creciendo sin señales de diálogo.