UE admite dependencia de tecnología estadounidense

La Comisión Europea reconoce públicamente la imposibilidad de reducir su dependencia de grandes tecnológicas como Microsoft o OpenAI, priorizando la cooperación internacional.
POLITICO

La UE admite que no puede prescindir de la tecnología estadounidense

La Comisión Europea reconocerá públicamente la dependencia de las grandes tecnológicas de EE.UU. El nuevo plan estratégico prioriza la colaboración internacional en lugar de la soberanía tecnológica. El anuncio se produce en un contexto de creciente presión por reducir esta dependencia.

«Desengancharse es irreal»

La UE publicará este jueves una Estrategia Digital Internacional que reconoce la imposibilidad de reducir a corto plazo su dependencia de empresas como Microsoft o OpenAI. «La desconexión es irreal», afirma el borrador, que aboga por fortalecer la cooperación con EE.UU., China, Japón e India en áreas clave como chips, IA y computación cuántica.

El peso de los datos

Las empresas estadounidenses controlan más de dos tercios del mercado europeo de servicios en la nube, mientras que la participación de la UE en la producción global de microchips ha caído al 10%. El borrador admite la «superior capacidad innovadora de EE.UU.» y el «fracaso europeo en capitalizar la revolución digital».

Un movimiento con poco recorrido

A pesar del auge del movimiento Eurostack —que promueve infraestructuras tecnológicas europeas—, la estrategia refleja escepticismo sobre su viabilidad. La comisaria de Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen, ha insistido en mantener al bloque «abierto al mundo», con visitas a India, Japón y EE.UU. para fomentar alianzas.

Intentos locales frustrados

Ciudades como Copenhague y Aarhus (Dinamarca) buscan alternativas a Microsoft, pero falta infraestructura europea para sustituir a los gigantes estadounidenses. En Países Bajos, los esfuerzos por reducir esta dependencia se vieron frenados por la salida de Geert Wilders del gobierno.

Una dependencia forjada en décadas

Europa lleva años perdiendo terreno en innovación tecnológica frente a EE.UU. y Asia. Aunque la UE ha destinado miles de millones a supercomputadoras para IA, incluso legisladores pro-tecnología como Eva Maydell admiten que «algunos trenes ya han partido».

Cooperar para competir

La estrategia marca un giro pragmático: en lugar de intentar la autosuficiencia, la UE buscará alianzas estratégicas para asegurar su posición en la cadena tecnológica global. Grupos como DigitalEurope respaldan este enfoque, subrayando la necesidad de una «alianza tecnológica transatlántica».

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz