Automotrices divididas paralizan grupo de presión en disputa por créditos fiscales

General Motors apoya restricciones anti-China mientras otras automotrices las rechazan, paralizando la postura de la Alianza para la Innovación Automotriz sobre créditos clave para vehículos eléctricos.
POLITICO

Automotrices divididas paralizan grupo de presión en disputa por créditos fiscales

General Motors apoya restricciones anti-China que otros fabricantes rechazan. La división entre las automotrices impide que la Alianza para la Innovación Automotriz tome una postura unificada sobre los cambios a los créditos para vehículos eléctricos y fabricación, clave para la industria.

«Una grieta que beneficia a China»

La Alianza para la Innovación Automotriz (AAI), que agrupa a grandes fabricantes y proveedores, no ha logrado consenso sobre el proyecto de ley que recorta incentivos fiscales. General Motors (GM) apoya las restricciones a empresas extranjeras, mientras que Ford, Volkswagen y Mercedes-Benz las consideran perjudiciales.

Posiciones enfrentadas

GM defiende las normas porque su cadena de suministro está en EE.UU.: «Validan nuestros esfuerzos por relocalizar la producción», dijo un portavoz. En cambio, Ford advirtió que las reglas «pondrían en peligro» su planta de baterías en Michigan, que usa tecnología china licenciada.

Impacto en la competitividad

Otros fabricantes, como Volkswagen, critican que las normas son «tan complejas que nadie podría cumplirlas». Un lobista anónimo acusó a GM de «socavar a sus competidores» y facilitar el avance de las automotrices chinas.

Créditos en juego

El proyecto eliminaría el crédito de $7,500 para vehículos eléctricos y restringiría el crédito 45X para fabricación, del que dependen inversiones millonarias en baterías. La AAI defendió estos incentivos en 2024, pero ahora su silencio refleja la división interna.

Una industria en transición

Desde 2020, las automotrices invirtieron fuertemente en vehículos eléctricos y baterías en EE.UU., impulsadas por los créditos fiscales. China, con su dominio en la fabricación de baterías, sigue siendo un rival clave, lo que alimenta el debate sobre la dependencia tecnológica.

El Senado decidirá el futuro del sector

El desacuerdo entre las automotrices podría debilitar su influencia en el Congreso. Mientras GM ve una oportunidad, otros temen perder competitividad. El resultado afectará empleos, precios de vehículos y la estrategia industrial de EE.UU. frente a China.

Sheinbaum denuncia penalmente por acoso tras sufrir un episodio en Ciudad de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, interpuso una denuncia penal tras sufrir acoso. Un hombre vulneró su espacio personal.
Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa

Líderes europeos cancelan asistencia a cumbre en Colombia por presión de Trump

Friedrich Merz y Úrsula Von der Leyen cancelan su participación en la cumbre UE-Celac en Santa Marta. La decisión
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Confirman muerte de médica por rabia humana en Santa Cruz

Una médica de 24 años falleció por rabia humana confirmada por INLASA. Fue mordida por un perro en el
Imagen sin título

Evo Morales condiciona su asistencia a la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Evo Morales confirmó su invitación a la asunción de Rodrigo Paz, pero exige garantías judiciales para asistir. Solicita el
Evo Morales, expresidente de Bolivia

Confirman primer caso de rabia humana en Cochabamba en 2025

Una interna de medicina de 24 años falleció en Cochabamba, confirmándose como el primer caso de rabia humana de
Imagen sin título

Torres y Guzmán celebran la liberación de Jeanine Áñez

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez recupera su libertad tras la anulación judicial de su condena a 10 años de
Imagen sin título

Activista del caso Senkata acudirá a la CIDH tras liberación de Jeanine Áñez

Activistas del caso Senkata acudirán a la CIDH tras la anulación de la sentencia contra Jeanine Áñez. Denuncian violaciones
Imagen sin título

Fesirmes suspende protestas tras alcanzar acuerdos con la Alcaldía de Santa Cruz

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas levantó las medidas de presión tras un acuerdo con la Alcaldía cruceña.
Fesirmes protestaba el 28 de febrero de 2025 contra la Alcaldía por incumplimiento de compromisos

Tribunal Supremo de Bolivia ordena la liberación de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años de prisión contra Jeanine Áñez. La
Imagen sin título

Trump advierte que EE.UU. no se volverá comunista mientras esté en la Casa Blanca

Donald Trump declara que impedirá el comunismo en EE.UU. tras la elección del socialista Zohran Mamdani como alcalde de
Donald Trump, en el America Business Forum, en Miami.

Ladrón en bicicleta asalta a niña de 12 años en barrio San Carlos de Santa Cruz

Una niña de 12 años fue asaltada por un ladrón en bicicleta en el barrio San Carlos, Santa Cruz.
Imagen sin título

Mamdani desafía a Trump y promete ser alcalde de todos los neoyorquinos

El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, rechaza las amenazas de Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional.
Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York, en Flushing Meadows Corona Park