JD Vance defiende el bitcoin en conferencia con críticas internas

El vicepresidente de EE.UU. JD Vance promovió el bitcoin en Bitcoin 2025, generando debate entre partidarios y puristas de la criptomoneda.
WIRED

Vicepresidente de EE.UU. JD Vance defiende el bitcoin en conferencia con críticas internas

El evento Bitcoin 2025 en Las Vegas reunió a 35.000 asistentes, divididos entre partidarios de Trump y puristas de la criptomoneda. El vicepresidente JD Vance, dueño de bitcoin, promovió alianzas políticas, mientras críticos alertaron sobre riesgos de politizar la tecnología. Ocurrió del 28 al 30 de mayo en el Venetian Hotel.

«Bitcoin en la mesa de Washington»

JD Vance, primer vicepresidente estadounidense en poseer bitcoin (entre 250.000 y 500.000 dólares), aseguró que la administración Trump «abraza» la criptomoneda. «Estos chicos del bitcoin realmente les gustan las armas, pero también al presidente y a mí», bromeó ante aplausos. Eric Trump, cofundador de la minera American Bitcoin, proyectó que el valor superará 150.000 dólares en un año.

División en la comunidad

Puristas como el desarrollador Casey Rodarmor criticaron la «adulación al establishment político», contraria al ethos descentralizado del bitcoin. Erik Cason, autor de «Cryptosovereignty», advirtió: «Panderear a un partido es un perjuicio. El bitcoin no es de derecha o izquierda, es de la base». Ross Ulbricht, exoperador de Silk Road y recién indultado por Trump, pidió «mantener los principios de libertad».

El efecto global de la estrategia Trump

La orden ejecutiva de marzo para crear una reserva estratégica de bitcoin en EE.UU. influyó en países como Pakistán y El Salvador. Will Hernández, de la Asociación Bitcoin salvadoreña, destacó que la adopción estadounidense legitima la criptomoneda como «clase de activo». Roger Huang, autor de «¿Mao tendría bitcoin?», alertó que el interés estatal podría reducir su uso para autosoberanía financiera.

De la prisión al escenario

El indulto a Ulbricht, condenado en 2015 por Silk Road, simbolizó tensiones: un ícono antiestatal liberado por el Estado. Su madre, Lyn, resaltó el apoyo de la comunidad cripto, aunque él solo agradeció al público. Mientras, memecoins de Trump generaron 2.900 millones de dólares para su familia, con cenas VIP para inversores.

¿Unidad imposible?

El evento mostró la creciente brecha entre inversores que celebran la valorización y puristas que rechazan la politización. Kevin, asistente de Los Ángeles, lo resumió: «Amo la participación estatal porque gano más dinero». Para Huang, el riesgo es claro: «Consigues un yate, pero pierdes tus valores».

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital