Putin no abandonará su objetivo de conquistar Ucrania

Expertos afirman que Vladimir Putin no cederá en su objetivo de dominar Ucrania, pese a sanciones y presiones internacionales. Su estrategia se basa en el desgaste.
POLITICO

Putin no abandonará su objetivo de conquistar Ucrania, según analistas

Expertos afirman que el líder ruso no cederá pese a las presiones internacionales. Donald Trump cuestiona su cordura mientras el Congreso de EE.UU. debate sanciones más duras. La estrategia debe enfocarse en hacer inviable su ambición, no en persuadirlo.

«No se puede convencer, hay que detenerlo»

Vladimir Putin considera la dominación de Ucrania como un objetivo «teológico», según exfuncionarios estadounidenses. Pese a los ataques ucranianos a bases rusas, las sanciones económicas y las críticas de Trump, «su obsesión no tiene punto de retorno», advierte Nahal Toosi, corresponsal de POLITICO. Analistas coinciden en que solo aumentar los costos militares y económicos podría frenarlo.

Las contradicciones de Trump

El presidente estadounidense ha alternado entre admirar a Putin y tacharlo de «loco». Aunque prometió acabar la guerra «en 24 horas», ahora critica su intransigencia en las negociaciones. Sin embargo, sus ofertas de acuerdos comerciales y la lentitud en aplicar sanciones «refuerzan la percepción de debilidad» para el Kremlin, según expertos.

La apuesta por el desgaste

Rusia ha reorientado su economía hacia la guerra, pero la inflación y el estancamiento del frente son señales de vulnerabilidad. Un proyecto de ley en el Senado de EE.UU. propone tarifas del 500% a compradores de energía rusa, aunque su impacto global genera dudas. «Putin juega con el tiempo; Occidente debe hacer lo mismo», afirma Andrea Kendall-Taylor, exanalista de inteligencia.

Una obsesión con raíces históricas

Putin ha sostenido desde hace una década que Ucrania debe estar bajo control ruso para asegurar el poderío de Moscú. Sus escritos y acciones —como el envío de subalternos a negociaciones— revelan «una estrategia de larga duración», no un conflicto pasajero. Analistas descartan que cambie de postura incluso con un alto al fuego temporal.

El juego de Putin sigue en marcha

Mientras Occidente debate sanciones, el Kremlin apuesta a que Trump retrocederá o perderá interés. La incertidumbre sobre la ayuda militar a Ucrania y las divisiones en la administración estadounidense «fortalecen su convicción» de que puede ganar la guerra por agotamiento. Los expertos insisten: solo una presión sostenida podría forzar un repliegue táctico, nunca una renuncia a sus ambiciones.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.