CEO de Alphabet descarta miedo a pérdida de empleos por IA y anuncia expansión
Sundar Pichai afirma que la IA potenciará la productividad y creará más puestos. El directivo defendió en una entrevista el crecimiento de Alphabet pese a despidos recientes. Habló desde San Francisco el 4 de junio, destacando proyectos como Waymo y YouTube.
«La IA es un acelerador, no un reemplazo»
El CEO de Alphabet, Sundar Pichai, rechazó pronósticos de que la IA eliminaría la mitad de los 180.000 empleos de la compañía. «Esperamos crecer incluso el próximo año», declaró, argumentando que la tecnología libera a los ingenieros de tareas repetitivas para enfocarse en «trabajo de mayor impacto». Pichai enfatizó que la IA impulsará nuevos productos y, con ellos, la demanda de más personal.
Recortes versus oportunidades
En 2025, los despidos en Alphabet han sido más selectivos (menos de 100 en la nube y cientos en dispositivos), comparado con los 12.000 en 2023. Pichai citó el crecimiento de YouTube en India (100 millones de canales) y proyectos como vehículos autónomos como pruebas de innovación continua.
Un debate necesario pero con incertidumbre
Pichai reconoció la «legitimidad» de los temores por desplazamiento laboral, tras comentarios del CEO de Anthropic sobre la posible reducción del 50% de empleos junior. Sobre la inteligencia general artificial (AGI), admitió: «Nadie puede asegurar si la alcanzaremos», aunque se mostró optimista con los avances actuales.
De la eficiencia a la reinvención
Alphabet ha navegado entre despidos masivos y apuestas tecnológicas desde 2023. La IA, lejos de ser una amenaza, se perfila como herramienta clave para su expansión, según la visión de Pichai.
El futuro se decide paso a paso
La estrategia de Alphabet dependerá de equilibrar productividad con creación de empleo en sectores emergentes. Pichai evitó pronósticos definitivos, pero reforzó su apuesta por «progreso continuo» en IA.