Norteamérica lidera inversiones en IA pese a restricciones políticas

EE.UU. y Canadá acaparan el 86% de la inversión global en IA en 2025, superando a Europa y Asia, a pesar de las políticas restrictivas de la administración Trump.
TechCrunch

Norteamérica acapara el 86% de inversiones en IA pese a restricciones políticas

Las startups de IA en EE.UU. y Canadá recibieron 69.700 millones de dólares en 4 meses. Los datos de PitchBook revelan que el continente lidera la financiación global, superando ampliamente a Europa y Asia. Esto ocurre a pesar de las políticas restrictivas del gobierno de Trump hacia la investigación en inteligencia artificial.

«El imán del capital sigue siendo EE.UU.»

Entre febrero y mayo de 2025, Norteamérica captó el 86,2% de la inversión global en IA, con 1.528 acuerdos. Europa recibió 6.400 millones (742 acuerdos) y Asia apenas 3.000 millones (515 acuerdos). «Los inversores siguen confiando en la innovación estadounidense para obtener rentabilidad», señala el análisis.

Políticas adversas, pero dominio intacto

La administración Trump ha recortado fondos para investigación básica en IA, dificultado visas para estudiantes extranjeros y amenazado con congelar financiación a laboratorios universitarios. Pese a esto, en 2024 el continente ya concentraba el 75,6% de la inversión global (106.240 millones), cifra que ha aumentado este año.

Europa y Asia: promesas sin despegue

La UE, que aspira a liderar la IA, ha destinado cientos de miles de millones y cuenta con startups consolidadas como Mistral o Aleph Alpha. Sin embargo, «no se observa un éxodo masivo de capitales hacia el bloque». Asia, afectada por restricciones a chips de IA, también mantiene cifras modestas.

Un escenario paradójico

El contexto político en EE.UU. bajo Trump ha generado incertidumbre para investigadores e inversores, con medidas como aranceles retaliatorios y recortes. En marzo, el premio Nobel Geoffrey Hinton criticó a Elon Musk por «el daño a instituciones científicas» vinculado a estas políticas. Aun así, el flujo de capital no se ha desplazado.

La balanza no se inclina (por ahora)

Pese a los desafíos, Norteamérica sigue siendo el epicentro de la financiación en IA. Los datos sugieren que los inversores priorizan el ecosistema estadounidense, aunque la incertidumbre regulatoria podría cambiar el panorama a largo plazo. Por ahora, Europa y Asia no logran competir con su capacidad de atracción.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital