Norteamérica lidera inversiones en IA pese a restricciones políticas

EE.UU. y Canadá acaparan el 86% de la inversión global en IA en 2025, superando a Europa y Asia, a pesar de las políticas restrictivas de la administración Trump.
TechCrunch

Norteamérica acapara el 86% de inversiones en IA pese a restricciones políticas

Las startups de IA en EE.UU. y Canadá recibieron 69.700 millones de dólares en 4 meses. Los datos de PitchBook revelan que el continente lidera la financiación global, superando ampliamente a Europa y Asia. Esto ocurre a pesar de las políticas restrictivas del gobierno de Trump hacia la investigación en inteligencia artificial.

«El imán del capital sigue siendo EE.UU.»

Entre febrero y mayo de 2025, Norteamérica captó el 86,2% de la inversión global en IA, con 1.528 acuerdos. Europa recibió 6.400 millones (742 acuerdos) y Asia apenas 3.000 millones (515 acuerdos). «Los inversores siguen confiando en la innovación estadounidense para obtener rentabilidad», señala el análisis.

Políticas adversas, pero dominio intacto

La administración Trump ha recortado fondos para investigación básica en IA, dificultado visas para estudiantes extranjeros y amenazado con congelar financiación a laboratorios universitarios. Pese a esto, en 2024 el continente ya concentraba el 75,6% de la inversión global (106.240 millones), cifra que ha aumentado este año.

Europa y Asia: promesas sin despegue

La UE, que aspira a liderar la IA, ha destinado cientos de miles de millones y cuenta con startups consolidadas como Mistral o Aleph Alpha. Sin embargo, «no se observa un éxodo masivo de capitales hacia el bloque». Asia, afectada por restricciones a chips de IA, también mantiene cifras modestas.

Un escenario paradójico

El contexto político en EE.UU. bajo Trump ha generado incertidumbre para investigadores e inversores, con medidas como aranceles retaliatorios y recortes. En marzo, el premio Nobel Geoffrey Hinton criticó a Elon Musk por «el daño a instituciones científicas» vinculado a estas políticas. Aun así, el flujo de capital no se ha desplazado.

La balanza no se inclina (por ahora)

Pese a los desafíos, Norteamérica sigue siendo el epicentro de la financiación en IA. Los datos sugieren que los inversores priorizan el ecosistema estadounidense, aunque la incertidumbre regulatoria podría cambiar el panorama a largo plazo. Por ahora, Europa y Asia no logran competir con su capacidad de atracción.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.