Gobierno boliviano denuncia a Evo Morales por siete delitos

El gobierno de Bolivia acusa formalmente a Evo Morales de terrorismo y otros delitos tras revelarse audios que instruyen acciones de desestabilización.
El Deber

Gobierno boliviano denuncia a Evo Morales por siete delitos tras audios

Los ministros presentarán la acusación formal este jueves. Los audios revelan instrucciones para cercar La Paz y desestabilizar el país. La orden de aprehensión contra Morales sigue vigente, pero no se ejecutará hasta garantizar seguridad.

«Los delitos están grabados»: la acusación en detalle

El ministro de Justicia, Cesar Siles, enumeró los cargos: terrorismo, instigación a delinquir, obstaculización electoral y atentados contra libertades. «Los hechos descritos son públicos y verificables», afirmó. La denuncia incluye a los interlocutores de Morales en los audios, donde se ordena «el cerco a La Paz» y acciones contra allegados al presidente Luis Arce.

Los audios que complican a Morales

El dirigente Rudy Capquiqe difundió una grabación donde el expresidente instruye a sus seguidores. La ministra María Nela Prada advirtió que existen más audios y que Morales «sabe que son auténticos». Según el Gobierno, los registros prueban un plan para «sembrar zozobra» antes de las elecciones de agosto.

La orden de aprehensión pendiente

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, explicó que no se ejecutará la captura hasta reducir riesgos. Morales se resguarda en Lauca Ñ (Cochabamba), zona que el oficialismo describe como «un fortín armado». «No pondremos en peligro vidas», justificó Ríos, aludiendo a posibles enfrentamientos.

Elecciones en la cuerda floja

Prada ratificó que los comicios del 17 de agosto se mantienen, pese a los bloqueos y la crisis económica. El Gobierno pidió levantar las protestas que impiden el transporte de combustible, pero omitieron abordar el alza de precios, uno de los motivos del malestar social.

De líder histórico a acusado

Morales, expresidente entre 2006-2019, enfrenta desde 2020 múltiples procesos judiciales. Los audios reavivaron la polarización en Bolivia, donde su figura sigue movilizando a sectores sociales. La denuncia llega en un contexto de tensión preelectoral y crisis económica no resuelta.

Un juicio que define el futuro político

El caso judicializará la confrontación entre el oficialismo y el evismo. Su desarrollo impactará en las elecciones y en la estabilidad del país, ya afectada por protestas y desabastecimiento. La fiscalía deberá probar los cargos, mientras Morales mantiene influencia en parte de la población.

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER