Gobierno de Trump demanda a Texas por matrículas para indocumentados

El DOJ busca anular una ley de 2001 que permite matrículas reducidas a estudiantes sin estatus legal, alegando discriminación contra ciudadanos estadounidenses.
POLITICO

Gobierno de Trump demanda a Texas por matrículas reducidas para indocumentados

El DOJ busca anular una ley de 2001 que beneficia a estudiantes sin estatus legal. La demanda alega discriminación contra ciudadanos estadounidenses. Texas fue pionero en esta política, seguido por más de 20 estados.

«Un conflicto directo con la ley federal»

El Departamento de Justicia (DOJ) presentó la demanda el 4 de junio en un tribunal de Texas, argumentando que la ley estatal «niega tasas residenciales a ciudadanos estadounidenses no residentes» mientras las otorga a indocumentados. La fiscal general Pam Bondi afirmó que el DOJ «luchará sin descanso» para hacer cumplir la ley federal.

El origen: la ley de Rick Perry

En 2001, el entonces gobernador republicano Rick Perry firmó el Texas Dream Act, permitiendo a ciertos estudiantes indocumentados pagar matrículas como residentes. Más de 20 estados adoptaron medidas similares, según el Higher Ed Immigration Portal. La norma ha resistido varios intentos de derogación.

Reacciones y contexto nacional

Florida derogó este año una política similar. La administración Trump también impulsa revocar visas de estudiantes chinos vinculados al Partido Comunista o en áreas críticas, según el secretario de Estado Marco Rubio. Además, busca limitar la admisión de extranjeros en Harvard, donde representan el 27% del alumnado.

Texas, un caso emblemático

La demanda refleja la agenda «America First» de Trump en educación e inmigración. La oficina del gobernador Greg Abbott no comentó sobre el caso. El DOJ insiste en que «los ciudadanos no deben ser tratados como segunda clase».

Un legado que podría cambiar

Si prospera la demanda, Texas dejaría de ser el primer estado en ofrecer este beneficio, vigente desde hace 24 años. La medida afectaría a miles de estudiantes indocumentados y marcaría un precedente para otras legislaciones estatales.

¿Hacia una política más restrictiva?

El caso podría redefinir el acceso a educación superior para inmigrantes. Mientras el DOJ enfatiza el cumplimiento federal, los defensores de los Dreamers alertan sobre el impacto social. La resolución judicial determinará el futuro de esta política.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.