Republicanos del Senado cuestionan acuerdo fiscal de la Cámara Baja

Líderes republicanos rechazan mantener el límite de 40.000 dólares en deducciones fiscales estatales (SALT), generando tensiones internas por el impacto electoral del pacto.
POLITICO

Republicanos del Senado cuestionan acuerdo fiscal de la Cámara Baja

Líderes del Partido Republicano rechazan mantener el límite de 40.000 dólares en deducciones fiscales estatales (SALT). Tras reunirse con Trump, admiten tensiones internas por el impacto electoral del pacto. La medida afecta a estados democráticos con altos impuestos.

«Ningún senador republicano prioriza SALT»

El líder de la mayoría John Thune afirmó que no hay apoyo en el Senado para mantener el acuerdo de la Cámara Baja, negociado por el presidente Mike Johnson. «Los estados sin altos impuestos no quieren subsidiar a Nueva York o California», declaró el senador Mike Crapo. Sin embargo, reconocen que alterar el pacto podría costar votos clave en la Cámara.

El dilema de Trump y los plazos

Durante la reunión en la Casa Blanca, Trump advirtió sobre el riesgo de perder apoyo si se modifica el acuerdo. Thune señaló que el tema solo ocupó 3 minutos, priorizando instead la extensión permanente de recortes fiscales a empresas. «Hay un camino viable», insistió, aunque Crapo evitó confirmar acuerdos.

Reloj en marcha para julio

Los republicanos buscan aprobar la megaley antes del 4 de julio, pese a críticas como las de Elon Musk, quien la tildó de «abominación». Trump mencionó brevemente sus comentarios en tono de broma, según el senador Roger Marshall.

Un impuesto que divide aguas

La deducción SALT enfrenta a republicanos de estados con baja carga fiscal contra los moderados de zonas demócratas, que condicionaron su voto al límite de 40.000 dólares. La Cámara Baja aprobó la medida con márgenes ajustados.

¿Pacto o ruptura?

El Senado deberá equilibrar sus demandas con la fragilidad de la coalición en la Cámara. Thune admitió que la prioridad es alcanzar los 51 y 218 votos necesarios, aunque persisten diferencias sobre qué sacrificios implica.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título