Militar recibe prisión preventiva por asesinato de comandante

Suboficial es vinculado como autor material del crimen del coronel Juan Javier Soliz Cáceres. Hallan dinero oculto y armas no autorizadas en allanamiento.
Opinión Bolivia

Militar recibe prisión preventiva por asesinato de comandante en Montero

El suboficial Vismar G. I. fue vinculado como autor material del crimen. La justicia lo envió a Cerprom por 120 días por encubrimiento y tenencia ilegal de armas. El coronel Juan Javier Soliz Cáceres fue asesinado a tiros el 30 de mayo.

«Dinero oculto y armas no autorizadas»

Durante el allanamiento, la Policía halló una suma elevada de dinero bajo el colchón del militar y armas sin registro. «Los indicios sugieren móviles económicos», según la Fiscalía. El crimen ocurrió cuando la víctima regresaba a su casa tras salir del Regimiento Manchego.

La huida del sospechoso

Testigos del cuartel afirmaron que un hombre huyó tras los disparos. El suboficial fue detenido posteriormente y vinculado formalmente en la audiencia celebrada en el Juzgado 1ro de Instrucción en lo Penal.

Un crimen que conmociona a las Fuerzas Armadas

El coronel Soliz Cáceres era un alto mando del Regimiento de Satínadores Manchego, unidad militar con sede en Montero. Su asesinato expone tensiones internas y posibles redes ilícitas dentro de la institución castrense.

Justicia bajo presión

La medida cautelar busca evitar la obstrucción de la investigación. El caso, aún en fase inicial, podría revelar vínculos entre el crimen y actividades delictivas dentro del Ejército.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira