| | |

Falta de combustible paraliza 60% de ambulancias en Santa Cruz

El 60% de las ambulancias en Santa Cruz están inoperativas por escasez de gasolina, afectando traslados urgentes y saturando el sistema de salud.
unitel.bo

Falta de combustible paraliza el 60% de las ambulancias en Santa Cruz

Solo el 40% de las ambulancias opera por escasez de gasolina. La crisis afecta traslados urgentes de pacientes críticos y provoca desesperación en familiares. Paramedicos denuncian incapacidad para atender emergencias, mientras el Gobierno no prioriza el suministro.

«La gente se nos está muriendo»: emergencia en el sistema de salud

El paramédico Jim Nájera confirmó que el 60% de las ambulancias está inoperativo en Santa Cruz debido a la falta de combustible. «Nos vemos imposibilitados de atender las emergencias», declaró, subrayando que pacientes críticos —como aquellos que requieren oxígeno o están entubados— no pueden ser trasladados. Los pocos vehículos disponibles priorizan casos graves, pero no pueden transportar a más de un paciente en trayectos largos.

Frustración en cadena

Familiares de pacientes y personal médico expresan impotencia. Una vecina esperaba el traslado de un paciente posquirúrgico con diabetes, mientras otros casos desde provincias no son atendidos por falta de camas o derivaciones. «Pedimos que nos provean gasolina. La gente tiene razón en molestarse», insistió Nájera.

Colapso en cadena: de las filas a las camas vacías

Paramedicos pasan horas en filas para combustible, muchas veces sin éxito. La escasez no solo paraliza ambulancias, sino que agrava la saturación hospitalaria. Pacientes de provincias quedan varados al no poder ser trasladados a otros centros. «El Gobierno no se preocupa por lo primordial», reprochó Nájera.

Un sistema al límite

Santa Cruz enfrenta una crisis recurrente de suministros, con servicios esenciales como salud vulnerables a interrupciones. La alerta por sarampión (declarada días antes) y la dependencia de combustible para emergencias evidencian la fragilidad del sistema.

Sin gasolina, sin soluciones inmediatas

La situación mantiene en vilo a la población, con el sistema de emergencias colapsado y sin señales de respuesta gubernamental. La incapacidad para garantizar traslados médicos aumenta el riesgo de muertes evitables, según el testimonio de los afectados.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital