Demócratas centristas proponen moderación para recuperar electorado

Líderes moderados del Partido Demócrata critican el progresismo y defienden un acercamiento al centro político para recuperar votantes en futuras elecciones.
POLITICO

Demócratas centristas proponen moderación para recuperar electorado

El grupo Welcome PAC impulsa una estrategia menos arriesgada para el partido. Durante una conferencia en Washington, líderes moderados criticaron el progresismo y defendieron acercarse al centro político. La cita reunió a figuras clave como la senadora Elissa Slotkin.

«Ganar significa volver al centro»

En el evento WelcomeFest, celebrado el miércoles en un hotel de Washington, los demócratas centristas identificaron la polarización como su mayor obstáculo. «La pureza ideológica es tóxica», afirmaron, abogando por un enfoque pragmático. El congresista Tom Suozzi (D-NY) destacó que muchos legisladores «no quieren perder» y buscan soluciones consensuadas.

Figuras y datos clave

Siete de los 12 representantes demócratas que ganaron en distritos pro-Trump en 2024 participaron, incluidos Jared Golden (Maine) y Marie Gluesenkamp Pérez (Washington). Esta última declaró: «La política ha dejado de ser relevante para la gente común». El analista David Shor presentó datos que respaldan candidatos moderados sobre figuras progresistas como Alexandria Ocasio-Cortez.

Críticas al ala progresista

Los oradores acusaron a grupos como Justice Democrats de dividir al partido con posturas radicales. Golden afirmó que su objetivo es «moldear al partido a imagen del ala progresista». Desde la izquierda, Usamah Andrabi (portavoz de Justice Democrats) tachó el evento de «convención de élites tecnócratas».

Un partido en busca de rumbo

Tras las pérdidas electorales de 2024, los demócratas enfrentan un debate interno entre moderación y progresismo. El Welcome PAC, fundado en 2022, busca capitalizar el descontento con la izquierda. Su cofundador Liam Kerr habló de «crear un movimiento diferente», mientras los manifestantes interrumpieron el acto criticando a los centristas.

¿Centro o izquierda? La batalla continúa

El evento refleja la pugna por definir la identidad demócrata de cara a las elecciones de 2026 y 2028. Mientras los moderados insisten en que su estrategia atrae al votante medio, los progresistas la consideran una rendición ante intereses corporativos. El partido aún no resuelve esta fractura.

Pareja de ancianos sufre robo de vehículo con su renta en El Alto

Una pareja de la tercera edad fue víctima de robo de su vehículo, dinero y llaves de casa mientras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mecánico atacado en Santa Cruz necesita ayuda médica

Un mecánico fue asaltado y atropellado en Santa Cruz, dejándolo con una pierna fracturada. Su familia solicita apoyo económico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Turba ataca oficinas del Catastro en Potosí y deja un funcionario grave

Un empleado municipal resultó gravemente herido tras el ataque de manifestantes a las oficinas del Catastro en Potosí. La
Miembros del grupo denunciado ingresaron por la fuerza a oficinas del Catastro (Captura de video) Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE y Segip habilitan cédula digital para votar en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral y el Segip validan la app ‘Mi Identidad’ como documento oficial para votar en las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE ultima detalles electorales a dos semanas de los comicios

El TSE coordina el envío de material electoral y seguridad con Policía y FFAA, mientras analiza la solicitud de
La Sala Plena del TSE se reunirá en Sucre. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arancel de Trump no afectará significativamente a Bolivia según INE

El director del INE, Humberto Arandia, afirma que el aumento de aranceles de EEUU al 15% tendrá impacto limitado
El director del INE, Humberto Arandia, explica los datos de la inflación. APG / ERBOL

TSE autoriza carné digital para votar en elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral valida el uso del carné de identidad digital con QR para sufragar en las elecciones
El carnet de identidad digital emitido por el Segip Información de autor no disponible / Unitel Digital

Misión de Observación Electoral despliega 600 voluntarios para elecciones

600 voluntarios capacitados por la OCD Bolivia supervisarán las elecciones en 64 municipios, garantizando transparencia e integridad del proceso
Parte de la Comisión de cara a las elecciones Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia lanza moneda de Bs 2 y colección numismática por el Bicentenario

El BCB emite un billete en polímero y tres monedas conmemorativas para celebrar los 200 años de independencia de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Dirigente panificador vende harina a Emapa en caso de corrupción

Rubén Ríos, dirigente panificador, vendió 20.000 quintales de harina a Emapa en un contrato no publicado en el Sicoes,
Gerente de Emapa, Franklin Flores y dirigente panificador, Rubén Ríos. Internet / ANF

Fiscales investigan compra de predio millonario por hijo del presidente

Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, es investigado por enriquecimiento ilícito tras la compra de un terreno
Vista del predio que compró el hijo del presidente Luis Arce. ANF / ERBOL

Traslado a Chonchocoro del reo que asesinó al delegado de El Abra

Un juez ordenó el traslado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro para el reo que cometió más de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL