Transportistas bloquean carretera al norte por falta de combustible
Protestan cinco días sin abastecimiento en Warnes. Movilizados exigen a YPFB distribuir carburante en la zona. Autoridades reportan 115 cisternas varadas con 1.5 millones de litros retenidos. El bloqueo se levantaría al normalizarse el suministro.
«Estamos cansados de esperar»
Transportistas cortaron la vía frente a la planta PIL en Warnes. «Hace una semana que no llega ni diésel ni gasolina», denunciaron. La protesta mantiene paralizado el tráfico de cisternas hacia el norte integrado. YPFB atribuye el desabastecimiento a los bloqueos en múltiples puntos.
Detalles del impacto logístico
Marcos Durán, director de YPFB, detalló que 115 cisternas (20 internacionales y 24 nacionales) están varadas, conteniendo 1.54 millones de litros. Advirtió que la cifra de bloqueos aumentó de 13 a más desde el lunes. 71 cisternas vacías agravan la crisis al no poder reabastecerse.
Respuesta institucional
YPFB anunció que entre el 6 y 9 de junio llegará combustible adicional desde Chile: 100 millones de litros de gasolina y diésel en tres buques a Arica. Mientras, el Gobierno escolta cisternas en otras rutas, como La Paz-El Alto, para evitar más desabastecimiento.
Antecedentes: La sombra de los bloqueos
Bolivia enfrenta recurrentes conflictos por distribución de combustibles. La dependencia de importaciones y la logística de YPFB han generado tensiones históricas, especialmente en regiones alejadas de refinerías. En 2025, los bloqueos en corredores clave repiten patrones de crisis anteriores.
¿Solución a la vista?
La descarga en Arica podría aliviar la escasez, pero su efectividad dependerá de que cesen los bloqueos. Los transportistas insisten en que solo despejarán la vía al confirmarse el abastecimiento en Warnes. Mientras, YPFB prioriza garantizar el flujo en otras rutas críticas.