Gobierno escolta cisternas para garantizar combustible en La Paz y El Alto
570 cisternas con carburantes estaban bloqueadas por protestas afines a Evo Morales. El operativo policial busca restablecer el suministro tras días de desabastecimiento. La ANH alertó sobre filtraciones en los camiones por la demora.
«Combustible bajo custodia policial»
El ministro de Gobierno, Roberto Ignacio Ríos Sanjinés, lideró este miércoles la escolta de cisternas desde Laja hacia La Paz, El Alto y provincias. Los bloqueos, concentrados en Cochabamba, impedían el transporte de gasolina y diésel hacia las refinerías de YPFB. «Es urgente evitar riesgos por filtraciones», advirtió la ANH.
Impacto en la población
Las protestas han afectado la distribución en zonas clave, generando desabastecimiento. Aunque en Pando se levantó un bloqueo en el puente del Río Orthon, persisten tomas en áreas comerciales, como la que impidió despachar 718 m³ de combustibles en Cobija.
Protestas que cortan el suministro
Los bloqueos surgieron desde el inicio de las movilizaciones de sectores afines al expresidente Morales. La paralización de camiones ha tensionado la logística nacional, obligando al Gobierno a desplegar operativos excepcionales para evitar una crisis mayor.
La gasolina vuelve a circular… con condiciones
El éxito del operativo depende de que se mantenga el libre tránsito. Las autoridades instan a los manifestantes a deponer las protestas, mientras la ANH monitorea el estado de las cisternas para prevenir accidentes. El suministro se normalizará de forma gradual.