Mujer muere atropellada por camión en carretera a Warnes

Una mujer de 46 años falleció al ser embestida por un vehículo de carga en la ruta al norte de Santa Cruz. El conductor afirma que el semáforo estaba en verde.
El Deber

Mujer muere atropellada por camión en carretera a Warnes

Una mujer de 46 años falleció al ser embestida por un vehículo de carga. El accidente ocurrió el 4 de junio en el kilómetro 12 de la ruta al norte de Santa Cruz. La víctima cruzaba la avenida cuando el camión, cuyo conductor afirma que el semáforo estaba en verde, impactó con ella.

«El semáforo estaba en verde», según testigos y conductor

Testigos relataron que la mujer intentaba cruzar la vía cuando fue golpeada por la parte trasera del camión. El conductor, ahora bajo custodia en la EPI-8, declaró: «Creí que se detendría, pero siguió avanzando». La víctima fue trasladada a una clínica pero murió por la gravedad de las lesiones.

Familia exige justicia

La fallecida, madre de tres hijos, se dirigía a encontrarse con su esposo, también conductor de transporte pesado. La familia retiró su cuerpo y prepara el funeral, mientras reclama esclarecer las responsabilidades del accidente.

Una ruta con historia

La carretera a Warnes es una vía de alto tráfico de transporte pesado, donde se han registrado múltiples accidentes por exceso de velocidad y cruces peligrosos. Autoridades de Tránsito investigan si hubo fallas en la señalización o el comportamiento de los involucrados.

Un duelo que abre preguntas

El caso reaviva el debate sobre la seguridad vial en rutas cruceñas. La investigación determinará si el conductor incurrió en negligencia o si fue un accidente fortuito. La familia aguarda respuestas mientras llora su pérdida.

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales llama a votar nulo en elecciones y anuncia su regreso

El expresidente boliviano convoca a una rebelión democrática mediante el voto nulo en las próximas elecciones, acusando al gobierno
Evo Morales desde el trópico de Cochabamba Captura / ANF

Evo Morales promueve el voto nulo como rebelión democrática

Evo Morales llama al voto nulo en las próximas elecciones bolivianas, tras ser excluido como candidato, calificándolo como una
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Empresarios de Cochabamba alertan sobre economía estancada y exigen reformas

La FEPC advierte que el crecimiento del PIB caerá al 1% en 2025 debido a alta informalidad, inflación y
Los empresarios exigen cambios en la política económica FEPC / ELDEBER.com.bo

CEPAL alerta sobre crecimiento mínimo y reservas críticas en Bolivia

La CEPAL proyecta un crecimiento económico de solo 1,4% para Bolivia en 2025, con reservas internacionales en niveles alarmantes
En Bolivia ocho de cada 10 trabajadores no acceden a beneficios sociales Información de autor no disponible / EL DEBER

TSJ emplaza a candidatos presidenciales a debatir sobre reforma judicial

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, convoca a un debate público el 11 de agosto para que candidatos presidenciales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital