Bloqueos en Cochabamba causan pérdidas millonarias

La FEPC reporta pérdidas de 264 millones de bolivianos en tres días por bloqueos que aíslan al departamento, acumulando 601,7 millones en 2025.
unitel.bo

Bloqueos en Cochabamba causan pérdidas de 264 millones de bolivianos en tres días

La FEPC reporta daños económicos por protestas que aíslan al departamento. Sectores evistas exigen habilitar a Evo Morales como candidato y soluciones a la crisis. Los bloqueos acumulan 21 días en 2025, con pérdidas totales de 601,7 millones de bolivianos.

«Cochabamba paralizada: el costo de los cierres»

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) detalló que solo el miércoles 4 de junio las pérdidas alcanzaron 91,1 millones de bolivianos debido a 23 frentes de bloqueo activos. «Son nueve días continuos de bloqueos y tres de cerco completo», señaló su Unidad de Análisis Económico.

Impacto acumulado

En lo que va del año, Cochabamba registra 21 días de bloqueos, con 211 conflictos que afectaron la producción, comercio y movilidad. La FEPC advirtió que estos eventos generaron daños por 601,7 millones de bolivianos, «poniendo en riesgo la continuidad del aparato productivo».

La voz del sector privado: «Bolivia no puede seguir paralizada»

La FEPC rechazó los bloqueos como método de presión, calificándolos de «vulneración sistemática al derecho al trabajo y la libre empresa». «Los sectores movilizados no pueden empujar al país al abismo económico», afirmaron, exigiendo al Gobierno garantizar el libre tránsito.

Demandas y contexto

Los manifestantes, vinculados al evismo, demandan la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial y medidas frente a la crisis económica. La FEPC alertó que la falta de dólares, combustible y la incertidumbre agravan la situación.

Un departamento acostumbrado a los cierres

Cochabamba enfrenta bloqueos recurrentes desde años anteriores, pero 2025 marca un récord en días de paralización. La FEPC subrayó que esta «crisis estructural amenaza la institucionalidad democrática y el orden económico».

¿Hasta cuándo el aislamiento?

La presión empresarial y el despliegue policial en rutas clave buscan reabrir las vías. Sin embargo, la solución política a las demandas evistas parece ser el único camino para evitar más pérdidas, según el análisis de la FEPC.

Envían a prisión a hombre por feminicidio de su esposa en Los Lotes

Lucas C. H. fue enviado a la cárcel de Palmasola, acusado de estrangular a su esposa, Eleuteria J. H.,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Felcn incauta cigarrillos electrónicos con marihuana líquida en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó 19 cigarrillos electrónicos con marihuana líquida y detuvo a
Imagen sin título

Cámara de Diputados entra en cuarto intermedio para elegir a su presidente

La Cámara de Diputados declaró un cuarto intermedio hasta el jueves por falta de consenso en la elección de
Imagen sin título

Investigan caso sospechoso de rabia humana tras muerte de paciente en Bolivia

El SEDES de Santa Cruz investiga un posible caso mortal de rabia humana. El paciente, con síntomas neurológicos, falleció
Imagen sin título

Fiscalía boliviana cuestiona la liberación del acusado de violación a un menor

La Fiscalía de Santa Cruz no fue notificada de la audiencia que liberó a Sebastián D.V., acusado de violación
Imagen sin título

Santa Cruz ejecuta plan de bacheo en avenidas tras las lluvias

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta un plan de bacheo en avenidas del este tras el aumento de baches
Imagen sin título

Derrumbe en Torre dei Conti de Roma causa la muerte de un obrero

Un trabajador falleció tras el colapso de la Torre dei Conti, una torre medieval del siglo IX, mientras se
Torre dei Conti tras sufrir un derrumbe

Choque en ruta La Paz-Desaguadero deja al menos 12 heridos

Doce personas resultaron heridas, una de ellas en estado grave, tras un accidente entre un minibús y una vagoneta
Imagen sin título

Concepción registra un fallecido y un herido grave en accidentes de tránsito

Un motociclista falleció y otro conductor resultó herido grave en dos accidentes de tráfico en Concepción durante el fin
Imagen sin título

Policía y TSE ultiman detalles para entrega de credenciales a presidente electo

El TSE y la Policía coordinan la entrega de credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa
Preparativos para el acto de entrega de credenciales

Bolivia recupera el crucifijo y la Biblia para el juramento de diputados

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba reintroducir el crucifijo y la Biblia en los actos de juramento, símbolos
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en una cancha de El Alto

El cuerpo sin vida de una mujer no identificada fue hallado en la cancha Wara Wara del barrio Huayna
Cancha donde fue encontrada la mujer