Filtran audio donde Evo Morales ordena cerco a La Paz

Audios revelan que Evo Morales instruyó a seguidores para bloquear rutas y atentar contra el Gobierno de Arce, según denuncia de un dirigente disidente.
El Deber

Filtran audio donde Evo Morales ordena cerco a La Paz y atentados

El expresidente instruye a seguidores para «generar caos y muerte» contra el Gobierno de Arce. Revelan audios donde coordina bloqueos y ataques a figuras públicas. La denuncia fue hecha por un dirigente evista disidente este 4 de junio.

«Es la batalla final»: las órdenes de Morales

En un audio de un minuto filtrado por el dirigente Rudy Capquiqe, Evo Morales llama a «sublevación» y cierre de rutas hacia La Paz: «Cierren todo hacia Yungas, Desaguadero y Aroma. Oruro solo bloqueos, Cochabamba ya empezó». El expresidente justifica la acción al afirmar que «el Gobierno es maleante y corrupto».

Detalles operativos

Según Capquiqe, Morales planeó replicar las protestas de octubre 2024, que duraron más de un mes: «El miércoles hay cerco en La Paz. El Trópico debe estar ahí». En otro audio, el dirigente Vicente Choque confirma la movilización de 8.000 personas del Trópico de Cochabamba para «cercar La Paz contundentemente».

Atentados contra allegados de Arce

Capquiqe denunció que las instrucciones incluían «atentar contra la vida del presidente y sus cercanos». Señaló a Suseth Rodríguez como operadora directa, quien en un audio menciona: «El jefe esperaba esto… faltó logística». Entre los objetivos figuran Hugo Moldiz, Melania Torrico y Fernando Ureña.

Antecedentes: Una fractura irreversible

La ruptura entre Morales y Arce se agudizó desde 2024, cuando movilizaciones evistas duraron semanas. El Gobierno actual denuncia ante organismos internacionales «acciones desestabilizadoras», mientras Morales insiste en que las protestas «no son por una candidatura».

Bolivia en alerta máxima

Los audios exponen una escalada de violencia política coordinada, con potencial impacto en la estabilidad del país. La Cancillería ya elevó la denuncia a instancias internacionales, mientras sectores afines a Morales preparan nuevas movilizaciones.

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo