Klarna combina IA y atención humana para clientes VIP

Klarna reintroducirá empleados para clientes premium, equilibrando automatización y servicio personalizado, según anunció su CEO en el SXSW Londres.
TechCrunch

Klarna combinará IA y atención humana para servicio VIP

El CEO Sebastian Siemiatkowski anunció que reintroducirá empleados para clientes premium. La fintech sueca redujo su plantilla de 5.500 a 3.000 trabajadores en dos años, pero ahora destinará parte de sus ahorros en IA a compensación salarial. El anuncio se hizo durante el evento SXSW en Londres este 4 de junio.

«La IA elimina trabajos aburridos, pero el contacto humano es premium»

El ejecutivo comparó el servicio humano con «ropa cosida a mano: un lujo que los clientes valoran». Aseguró que la automatización redujo costes y aumentó ingresos por empleado, pero «dos cosas pueden ser ciertas a la vez»: eficiencia tecnológica y trato personalizado. La compañía eliminó 1.200 softwares externos para centralizar datos y alimentar mejor sus sistemas de IA.

Cambios en los perfiles laborales

Siemiatkowski destacó que los ingenieros con visión comercial serán «más valiosos», ya que pueden combinar IA y conocimiento empresarial. Reveló que usa ChatGPT como tutor privado para entender datos internos: «Tomo un hilo de Slack, lo ingreso y pregunto: ‘¿Esto tiene sentido?'». Advirtió que el aumento de estafas digitales, agravado por IA, exige mayor seguridad en sociedades confiadas como Suecia.

De la austeridad tecnológica a la bolsa

Klarna dejó de usar Salesforce y Workday para simplificar su arquitectura de datos. Sobre su esperada OPV, el CEO se mostró optimista por la menor turbulencia en los mercados, aunque sin confirmar fechas. En un tono ligero, bromeó con que su deseo mágico sería «reintegrar el Reino Unido a la UE», generando aplausos en el auditorio.

La paradoja de la automatización

La fintech, que en 2023 presumió de reemplazar 700 puestos con IA, ahora busca equilibrar escalabilidad tecnológica y diferenciación humana. Su modelo refleja una tendencia sectorial: herramientas automatizadas para operaciones masivas, pero con servicio personalizado como ventaja competitiva.

Eficiencia con rostro humano

Klarna consolida su transformación digital mientras prepara terreno para una posible salida a bolsa. Su estrategia subraya que, incluso en la era de la IA, la interacción humana sigue siendo un activo, aunque reservado para segmentos de alto valor.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital